2.500 personas asisten al I Congreso Nacional de Educación STEAM en Zaragoza

0

El Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia, se ha convertido en el epicentro de la educación STEAM con la celebración del I Congreso Nacional de Educación STEAM «Leading the Future», organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Con 2.500 asistentes ya registrados y las inscripciones aún abiertas, este evento se posiciona como el más multitudinario de la historia de Etopia, con seguimiento tanto presencial como online.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, inauguró el congreso destacando su importancia como un espacio de innovación educativa. «Esta iniciativa era un reto, pero ha superado nuestras expectativas. STEAM nos permite desaprender para volver a aprender y aprovechar la tecnología para desarrollar nuevas habilidades», afirmó.

El congreso, que es completamente gratuito, cuenta con la participación de 30 entidades colaboradoras y más de 30 ponentes de renombre. Entre ellos, figuran la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín, el divulgador científico Doctor Fisión, el equipo de ciencia de El Hormiguero y Jordi Cruz, conocido por su labor en Art Attack. A lo largo de los tres días de evento, se desarrollarán 80 actividades, más de 100 talleres y 20 expositores en el espacio maker.

El Ayuntamiento de Zaragoza lidera esta iniciativa con la colaboración de destacadas empresas e instituciones como Amazon Web Services, Fundación Ibercaja, Fundación Hiberus y Edelvives, entre otras. La metodología STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, busca transformar el sistema educativo y preparar a los jóvenes para los retos del futuro.

Además, el evento no solo se enfoca en la educación, sino en la innovación en todos los sectores. Como cierre del congreso, se entregarán los Premios STEAM a empresas, docentes, colegios, asociaciones y estudiantes que destaquen por su compromiso con esta metodología. Las conclusiones del evento serán recogidas en un «Libro Blanco» coordinado por el doctor en Biología Molecular Alberto J. Schuhmacher, con el objetivo de servir de guía para futuras iniciativas educativas.

Zaragoza se consolida así como un referente en educación STEAM, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre educadores, investigadores y profesionales del sector. Con un enfoque en la creatividad, la flexibilidad y la transversalidad, este congreso sienta las bases para una educación más innovadora y adaptada a los desafíos del siglo XXI.