27.1 C
Zaragoza
miércoles, julio 2, 2025
escucha onlinespot_img

230 municipios aragoneses beneficiarios de las ayudas a la mejora de la red de abastecimiento

Más noticias

El BOA de hoy, 17 de junio, publica la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones promovida por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés del Agua y dirigida a los municipios aragoneses de menos de 20.000 habitantes, es decir, todos los municipios aragoneses excluyendo las tres capitales de provincia.

La convocatoria promueve la mejora y reducción de pérdidas en la red de abastecimiento de agua potable y ofrece la digitalización de la red. Está financiada por el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation UE).

La convocatoria, dotada con 5,4 millones de euros, distingue entre dos líneas de subvención e incompatibles entre sí para la misma entidad de población. La línea 1, que es la que ahora se ha resuelto provisionalmente, está dirigida a la instalación de dispositivos de medida y transmisión de datos para el conocimiento de las pérdidas de agua en un sistema de abastecimiento y la línea 2 a actuaciones concretas de renovación y mejora de las redes de abastecimiento municipales para conseguir la disminución de las pérdidas de agua.

La cofinanciación máxima es del 80% en ambas líneas, estableciéndose un importe máximo a conceder de 5.500 € en la primera línea y de 250.000€ en la segunda línea.

Se han recibido un total de 344 solicitudes, 263 de la línea 1 y 81 de la línea 2, de un total de 310 municipios y 8 entidades locales menores.

Han resultado beneficiarios 230 municipios o entidades locales menores de la línea 1, cuya distribución por provincias es la siguiente: Huesca: 97, Teruel 50 y Zaragoza 83.

Mientras que la línea 2, que se verá incrementada por el presupuesto sobrante en la primera línea, está en proceso de valoración y se espera sea resuelto en breve.

Los municipios beneficiarios de las subvenciones estarán obligados a mantener la instalación en funcionamiento durante al menos cinco años desde su puesta en marcha y a facilitar los datos de medida que permitan el seguimiento de la evolución de los consumos y las pérdidas de agua, preferentemente a través de conexión telemática con la herramienta de monitorización, supervisión y análisis que desarrolle el Instituto Aragonés del Agua.

Según el INE en Aragón se pierde el 18,3% del agua suministrada, mientras que la media nacional es del 16,3%.

spot_img
spot_img

En portada

Abre el plazo para solicitar plazas en Formación Profesional en Aragón con más de 700 ciclos disponibles

Las personas interesadas en cursar alguno de los más de 700 ciclos formativos de grado básico, medio y superior...
spot_img

Más artículos como este

spot_img