Las Instituciones aragonesas conmemoran el 23-A recordando a las victimas

0

Las Cortes y el Gobierno de Aragón han celebrado este 23 de abril, Día de Aragón y festividad de San Jorge, con un breve acto institucional que ha pretendido homenajear a la sociedad aragonesa por su respuesta ante la pandemia, que se ha cobrado la vida de 681 aragoneses. Lo han hecho desde el Palacio de la Aljafería a las 19.30 horas para acabar uniéndose a los aplausos de la ciudadanía a las 20.00 horas desde las ventanas y balcones.

La sobriedad del acto venía también marcada por el cambio de escenario, siendo hoy el Patio de San Martín en vez del de Santa Isabel, el espacio elegido para dejar libre la presidencia y así lo ha explicado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, durante su intervención.

Lambán ha recordado que en 1461, el rey aragonés Juan II estableció que, con carácter perpetuo, los aragoneses celebraran este día y en 1978, recién instituida la Diputación General de Aragón, se declaró Día de Aragón el 23 de abril “y desde entonces unos cientos de representantes de la sociedad aragonesa hemos celebrado la efeméride y hemos hecho reconocimientos solemnes” a personas o entidades que han destacado por sus obras.

Pero la excepcionalidad de la pandemia ha obligado a dar otro carácter más sobrio y estilizado al acto en cuanto al ornato protocolario y con contenidos diferentes, ha continuado Lambán. “La presidencia está vacía porque queremos que quien presida el acto sean otras las personas a las que queremos recordar su memoria y mostrar la gratitud al personal de residencias, sanitarios, servicios básicos, profesionales de la cadena alimentaria, todos los que cuidan de nosotros y nos hacen la vida más sencilla y llevadera. Todos son, realmente, los que presiden este acto”.