28.7 C
Zaragoza
lunes, julio 14, 2025
escucha onlinespot_img

La consejera de Sanidad destaca que la situación es “dinámica”, pero cree que las últimas medidas tomadas son “adecuadas y proporcionadas”

Más noticias

Las consejeras de Sanidad, Sira Repollés, y de Presidencia, Mayte Pérez, se han reunido esta mañana en las Cortes con los portavoces de los grupos políticos para informarles de las últimas medidas implantadas en Aragón ante el aumento de casos de coronavirus. 

Al término de la reunión, la consejera de Sanidad ha agradecido que “todos los grupos” les hayan mostrado su “apoyo” y ha esperado que “sigamos trabajando todos juntos”.  

Sira Repollés ha empezado dejando clara “absoluta transparencia” que ha caracterizado la gestión “del Gobierno de Aragón y en concreto del Departamento de Sanidad” desde el inicio de la pandemia, “tanto el con el volcado los datos como en las medidas que se han ido tomando”. Una política que sitúa a Aragón en “una primera plana informativa” que quizás no se corresponde con la situación epidemiológica”. “Pero así trasladamos la información que creemos que los ciudadanos tienen derecho a saber”, ha dicho. 

Sobre las últimas medidas tomadas, la titular de Sanidad ha querido enfatizar que no se trata de un “confinamiento” y que tampoco está “previsto” tomar esta medida “el lunes”. “Es una situación dinámica y cambiante, tenemos que tomar las decisiones oportunas en cada momento”, ha destacado, antes de valorar que considera que las últimas restricciones “son las adecuadas y proporcionadas para nuestra situación epidemiológica”. 

A continuación, Repollés ha apelado a la “responsabilidad de todos los ciudadanos”: “Si somos capaces de restringir nuestros movimientos desde o hacia Zaragoza capital o la Comarca Central, si exploramos otras posibilidades de ocio o evitamos aglomeraciones, estas medidas pueden ser capaces de hacernos controlar la situación de transmisión comunitaria”, ha abundado. 

Sí ha dejado claro que el Gobierno de Aragón tomará “las medidas que sean necesarias si la situación lo precisa”.

spot_img
spot_img

En portada

Eko-Pirineos de Circo analizará el impacto ambiental de eventos culturales en Aragón

El proyecto Eko-Pirineos de Circo, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de Interreg Poctefa,...
spot_img

Más artículos como este

spot_img