El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado un operativo especial para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 23 de julio. Más de 300 personas están trabajando en este proyecto bajo la coordinación de la Oficina de Organización y Servicios Generales.
En total, se han habilitado 150 colegios electorales para recibir a los 501,682 electores. Para garantizar una votación fluida y segura, se han trasladado 2,721 urnas y 907 cabinas a los colegios. El operativo incluye la distribución de 1,320 botellas de agua en los 20 colegios ubicados en espacios de propiedad municipal.
El personal de la Oficina de Organización y otros servicios colaboradores ha estado preparando los colegios desde hace 20 días. Las cabinas de votación no expondrán las papeletas, que deberán seleccionarlas previamente en las mesas dispuestas junto a las urnas, debido a la aprobación de la nueva normativa electoral que suprime los casilleros en el modelo de cabina.

Además, se ha trasladado mobiliario adicional a diversas sedes para facilitar las votaciones, incluyendo mesas, sillas, postes con cinta, vallas y placas para el acceso de personas discapacitadas.
El pasado 27 de junio, se realizó un sorteo informatizado para seleccionar a los integrantes de las 907 mesas electorales, incluyendo presidentes, vocales, suplentes y reservas. En total, 2,721 personas trabajarán en las mesas durante las elecciones.
Se ha suprimido el colegio electoral CEIP María Zambrano debido a daños causados por la tormenta del pasado 6 de julio. Las dos mesas electorales de este colegio se han trasladado al CEIP Parque Venecia, en Avenida de Policía Local 10, para facilitar la accesibilidad y comodidad de los votantes.
El día de las elecciones, el operativo estará activo desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, y se proporcionarán números de atención al público para consultas y asistencia a personas con movilidad reducida.
El Ayuntamiento aportará un grupo de personas para garantizar el buen funcionamiento de las votaciones, incluyendo auxiliares de mesa electoral, personal de mantenimiento, funcionarios para atención al público y resolución de incidencias, y retenes de la Policía Local para garantizar el orden público.
Se han realizado esfuerzos para eliminar barreras arquitectónicas en los colegios electorales y garantizar el acceso al voto para todas las personas. Además, se ha establecido un dispositivo para actuar rápidamente ante cualquier incidencia que afecte al acceso de personas con dificultades físicas a los locales electorales.
La votación comenzará a las 9:00 horas y terminará a las 20:00 horas. Los locales estarán abiertos antes para realizar los trámites necesarios y la votación se anunciará como finalizada a las 20:00 horas, aunque se permitirá votar a cualquier elector que aún se encuentre dentro del local o en su acceso.