El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado un proyecto para mejorar los depósitos de agua de la Academia General Militar, con una inversión de 925.714 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La infraestructura, situada en terrenos del Estado y gestionada por el consistorio, suministra agua potable a más de 18.000 personas, incluyendo las instalaciones militares, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Juslibol y el entorno de la carretera de Huesca.
La actuación principal será la instalación de una cubierta para proteger el depósito de la exposición a la intemperie, lo que evitará la hipercloración del agua y mejorará la higiene y seguridad del suministro. La estructura estará compuesta por placas alveolares de hormigón pretensado con una capa de compresión y un muro perimetral, además de un tratamiento impermeabilizante en la superficie exterior.
El depósito, construido en los años 70 y sometido a mejoras en el año 2000, tiene una capacidad de 23.360 m³ y su estado actual no cumple con el Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano de la Comunidad de Aragón. La anterior cubierta de polipropileno armado fue retirada tras agotar su vida útil, lo que ha generado acumulación de fango en el fondo y la necesidad de una mayor cloración del agua.
Para ejecutar el proyecto, el Ministerio de Defensa ha concedido al Ayuntamiento una concesión demanial por 30 años, prorrogable hasta un máximo de 75 años.
Instalación de una planta fotovoltaica
Paralelamente, el Ayuntamiento ha impulsado un segundo proyecto para la instalación de una planta fotovoltaica de 186 kW sobre la nueva cubierta de los depósitos. La inversión será de 200.000 euros y se prevé que se amortice en cinco años, con una vida útil de 20 años y un ahorro estimado de 651.470 euros para las arcas municipales.
La planta contará con 340 paneles solares distribuidos en 888 metros cuadrados. Un desafío técnico es la distancia de 845 metros entre el punto de generación (los depósitos) y el de consumo (la estación de bombeo de Los Leones). Para minimizar pérdidas de energía, la electricidad se canalizará hasta dos inversores instalados en la fachada del centro de transformación, conectándose a la planta de bombeo a través de las conducciones ya existentes.
Descuento en el transporte público hasta junio de 2025
En la misma sesión de gobierno, el Ayuntamiento ha acordado mantener hasta el 30 de junio de 2025 la reducción del 50% en las tarifas del transporte público para los usuarios de la Tarjeta Bus, Ciudadana y Lazo.
Esta medida, inicialmente adoptada por el consistorio de forma provisional, ha sido ratificada tras la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2025 por el Gobierno de España, que se hará cargo del 30% del descuento a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.