Aragón se encuentra presente en la Feria Transfiere 2025, un evento destacado que se celebra en Málaga del 12 al 14 de marzo y que reúne a profesionales del ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta es la segunda vez que la comunidad aragonesa participa en este foro, que se ha convertido en un punto de referencia para la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en Europa.
Un Encuentro de Referencia para la Innovación
La Feria Transfiere 2025 es un evento que se celebra anualmente y que ha alcanzado su decimocuarta edición. Durante tres días, empresas, universidades y entidades tanto públicas como privadas se reúnen para compartir sus conocimientos y experiencias. El objetivo principal es promover la innovación y conectar la investigación con el sector empresarial, facilitando así la transferencia de tecnología y conocimientos.
Este año, el evento cuenta con un programa extenso que incluye más de 100 plenarios y espacios de conferencias. Más de 400 ponentes internacionales abordarán temas de gran relevancia, tales como la inteligencia artificial, la transformación digital, la industria 5.0, la financiación y la investigación abierta. Este enfoque multidisciplinario permite que los asistentes se mantengan al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la ciencia y la tecnología.
Stand Institucional y Participación Activa de Entidades Aragonesas
El Gobierno de Aragón ha establecido un stand institucional donde participan varias Direcciones Generales, entre ellas la de Ciencia e Investigación y la de Promoción Industrial e Innovación. Además, se han sumado diversas entidades del ecosistema de I+D+i de la región, lo que refleja un esfuerzo conjunto por destacar las capacidades aragonesas en el ámbito de la innovación.
Entre las entidades presentes se encuentran la Universidad de Zaragoza, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón, el Centro Tecnológico Aitiip, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA), el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y la Fundación Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID).
Los asistentes al stand podrán conocer diversos prototipos y proyectos innovadores. Por ejemplo, ARAID presenta un sistema mejorado para el seguimiento del punto de máxima potencia en celdas solares de perovskita, mientras que CEFCA exhibe filtros ópticos de gran formato diseñados para observaciones astronómicas. Asimismo, CITA muestra un proyecto sobre trufas y su aroma, así como una aplicación para determinar el antibiótico más adecuado según las resistencias encontradas.
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) también juega un papel crucial en este evento. Como centro tecnológico de referencia, el ITA tiene la oportunidad de mostrar su trabajo en colaboración con empresas y universidades, promoviendo la digitalización y la sostenibilidad. Sus proyectos abarcan sectores clave como la movilidad, la construcción, la energía, la agroindustria y la salud.
**El Parque Tecnológico Walqa y su Rol en la Feria**
El Parque Tecnológico Walqa también está presente en Transfiere 2025, participando en la Asamblea General de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (Apte). Durante la asamblea, el director del parque compartirá detalles sobre su evolución, planes futuros y las capacidades que ofrece a las empresas y emprendedores.
Con la participación en este evento, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la ciencia, la investigación y la innovación. La Feria Transfiere 2025 se presenta como una plataforma ideal para compartir experiencias, detectar sinergias y promover iniciativas que faciliten la transferencia de conocimientos y la aplicación de la I+D+i en entornos productivos.
Este tipo de encuentros son fundamentales para el avance de una economía basada en la investigación y la innovación, contribuyendo al desarrollo de soluciones que pueden tener un impacto significativo en la sociedad. La participación de Aragón en la Feria Transfiere 2025 no solo pone de manifiesto el potencial de la región, sino que también abre nuevas oportunidades para el futuro de la ciencia y la tecnología en el ámbito europeo.