13 C
Zaragoza
martes, abril 1, 2025
escucha onlinespot_img

Avanza el Plan Extraordinario de Carreteras en Bajo Aragón con un 25% de obras ejecutadas

Más noticias

El consejero de Fomento, Octavio López, ha informado sobre el avance del Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) en Bajo Aragón, destacando que ya se ha ejecutado una cuarta parte de las obras programadas. Esta información fue proporcionada durante una visita a la A-1410, carretera que conecta Castelserás con Ventas de Valdealgorfa, donde se está construyendo un nuevo puente sobre el río Mezquín.

Estado de las obras en el Itinerario 1

Según López, el grado de ejecución del Itinerario 1 del PEC se sitúa en el 25%. Este avance es resultado del esfuerzo de la empresa concesionaria encargada de las obras, que permitirá que las carreteras incluidas en este plan estén finalizadas entre el verano de 2025 y finales de 2026. Las vías que forman parte de este Itinerario 1 son la A-1409, A-1410, A-1411, A-221 y A-231, las cuales atraviesan un total de 24 términos municipales en las provincias de Zaragoza y Teruel.

La inversión destinada a estas obras sobrepasa los 51.7 millones de euros, lo que refleja la importancia de la renovación de la infraestructura vial en esta parte de la Comunidad Autónoma. López ha subrayado el ritmo de trabajo en algunas carreteras, como la A-231, que ya ha completado más del 90% de su refuerzo de firme, y la A-221, que ha alcanzado un 45% de ejecución.

Construcción del nuevo puente sobre el río Mezquín

Uno de los aspectos más destacados de esta visita fue la construcción del nuevo puente sobre el río Mezquín, situado en el kilómetro 1+200 de la A-1410. Esta estructura, que sustituye al puente anterior, está diseñada con un vano único de 34 metros y se compone de dos vigas de hormigón. Los extremos del tablero se apoyarán sobre estribos de hormigón, y la losa que se colocará sobre la estructura tendrá un espesor de 28 centímetros, la cual, tras ser impermeabilizada, recibirá una capa de pavimento de 6 centímetros.

López explicó que la demolición del antiguo puente fue ordenada por la Confederación Hidrográfica del Ebro, que consideró que no era viable su mantenimiento por motivos técnicos. Además de la construcción del puente, las obras en la A-1410 incluyen desbroces, explanaciones, obras de drenaje, asfaltado, señalización, balizamiento y reposición de servicios afectados. Hasta la fecha, se ha ejecutado cerca del 40% de estas obras, lo que sugiere que el plazo de 20 meses podría reducirse en 6 u 8 meses.

Durante la visita, el director general de Carreteras e Infraestructuras, Miguel Ángel Arminio, proporcionó detalles adicionales sobre el progreso de la obra y la planificación de las siguientes fases.

Progreso del Plan Extraordinario de Carreteras en su totalidad

López también se refirió al estado general de ejecución del PEC, que se inició hace ocho meses en la A-122, en La Almunia de Doña Godina. En la actualidad, el grado de ejecución del plan completo es del 20%. Este avance es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las carreteras autonómicas que, según el consejero, habían estado desatendidas durante años.

El Plan Extraordinario de Carreteras representa una inversión total de 630 millones de euros para la renovación de 51 vías de la red autonómica. López afirmó que este impulso transformador permitirá que Aragón deje de ser considerado el «farolillo rojo» en la clasificación de carreteras de España, y que la red vial de la Comunidad Autónoma se modernice, haciéndola más segura y eficiente.

El modelo concesional que se está implementando también contempla una inversión de 2.500 millones de euros en los próximos 25 años, asegurando un mantenimiento adecuado y puntual de las carreteras por parte de las empresas responsables.

spot_img
spot_img

En portada

Cuando el fútbol solo es un negocio: la deriva estructural del Real Zaragoza

El Real Zaragoza no solo está al borde del abismo deportivo. Lo más preocupante es que el club, desde...
spot_img

Más artículos como este

spot_img