12.6 C
Zaragoza
sábado, abril 5, 2025
escucha onlinespot_img

Zaragoza acoge el II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral con más de 650 participantes

Más noticias

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha inaugurado el II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral en Zaragoza, un evento que reúne a más de 650 personas bajo el lema “Salud mental, tecnologías y cuidado de las comunidades educativas”. Durante su intervención, Hernández destacó la importancia del bienestar emocional y la salud integral en las políticas educativas del Ejecutivo aragonés, enfatizando que el entorno escolar debe ser un espacio seguro para el desarrollo académico y personal de los niños y adolescentes.

Iniciativas para el bienestar emocional

La consejera mencionó diversas iniciativas y programas que abordan de manera integral las necesidades del alumnado, desde la promoción de hábitos saludables hasta la prevención en salud mental. Uno de los retos actuales es la salud digital, lo que hace que este congreso sea una plataforma clave para crear alianzas entre familias, docentes, universidades y fundaciones. Hernández subrayó la responsabilidad compartida de enseñar a las nuevas generaciones a relacionarse con la tecnología de forma ética y crítica.

Ponencias y propuestas innovadoras

En la apertura del congreso, también participaron la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza, Ángela Alcalá, y el director general del Grupo Edelvives, Javier Cendoya. El psicólogo y primer Defensor del Menor, Javier Urra, ofreció la ponencia inaugural titulada “El reto de educar siempre en cambio”. Además, el pedagogo Gregorio Luri presentó su charla “El extraño caso de los niños y niñas con las rodillas impolutas”. A lo largo de la jornada se compartirán lecciones y buenas prácticas, y se presentarán herramientas como la aplicación “Kanjo”, que utiliza inteligencia artificial para detectar el sufrimiento infantil.

El congreso, que se celebra por segunda vez desde la creación de la Cátedra Fundación Edelvives en 2021, está organizado por el Gobierno de Aragón, la Cátedra Fundación Edelvives y el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación (CIFICE) de la Universidad de Zaragoza.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón planta al Gobierno central en la Conferencia Sectorial de Justicia por «deslealtad institucional»

El Gobierno de Aragón, junto a los Ejecutivos autonómicos de Madrid, Galicia, Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja,...
spot_img

Más artículos como este

spot_img