Zaragoza ha sido seleccionada como finalista en dos categorías de los Premios Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025, organizados por la Comisión Europea. Estos galardones reconocen a las ciudades de la Unión Europea que destacan por su trabajo en favor de la diversidad, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.
La capital aragonesa compite en la categoría de ciudades de más de 50.000 habitantes junto a otras nueve destacadas urbes europeas como París, Braga, Cracovia, Salzburgo o Bilbao. La nominación se ha conseguido gracias al enfoque participativo de Zaragoza en la inclusión de colectivos vulnerables. Además, ha sido seleccionada para el Premio Especial de Vivienda Inclusiva, en reconocimiento a sus políticas innovadoras en este ámbito.
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha celebrado la nominación como “un reconocimiento al esfuerzo colectivo del Ayuntamiento, sus servicios sociales, las entidades sociales y la ciudadanía por construir una Zaragoza más justa, accesible e igualitaria”.
Los proyectos presentados reflejan un compromiso firme con la inclusión. Entre ellos, destacan la Casa de la Mujer, eje de las políticas de igualdad en la ciudad, y los programas de integración y sensibilización cultural impulsados desde la Casa de las Culturas. También sobresalen los planes dirigidos a mayores y a la infancia, como el II Plan de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, que lucha contra la soledad no deseada y promueve la participación comunitaria, y el II Plan Local de Infancia y Adolescencia, que incluye iniciativas como las colonias Zaragalla o la red de ludotecas.
En materia de accesibilidad, Zaragoza está desarrollando un ambicioso Plan Estratégico de Accesibilidad Universal, que refuerza la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos, galardonada con el Premio Reina Letizia en 2024. La Mesa de Accesibilidad, que reúne a entidades del ámbito de la discapacidad, lidera esta estrategia.
Por otro lado, el municipio ha presentado su Plan Primera Oportunidad, destinado a personas sin hogar, que incluye programas de alojamiento, inserción laboral y acceso a la vivienda para colectivos en riesgo de exclusión.
Los ganadores de estos premios se conocerán el próximo 29 de abril en Bruselas, en una ceremonia organizada por la Comisión Europea.