El Gobierno de Aragón ha aprobado ayudas por un total de 1,5 millones de euros para fomentar la formación de agricultores y el apoyo a la ganadería autóctona. Estas ayudas, anunciadas en enero, permitirán la realización de 280 actividades formativas durante el año 2025, con el objetivo de mejorar la digitalización en el sector agrario.
Detalles de la financiación
La distribución del importe se realiza de la siguiente manera: 530.000 euros se destinarán a las actividades formativas, 500.000 euros a la Red Experimental Agraria, que incluye 250 ensayos comparativos, y 470.000 euros se asignan a 15 asociaciones de razas ganaderas autóctonas. Los beneficiarios de estas ayudas tendrán hasta octubre de 2025 para llevar a cabo las actividades aprobadas y presentar la solicitud de pago correspondiente.
Objetivos de las ayudas
Las actividades de formación y transferencia se desarrollarán a través de entidades del sector agrario, como organizaciones profesionales agrarias y cooperativas. Estas iniciativas buscan optimizar el uso de recursos y asegurar la sostenibilidad económica y medioambiental de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación se destaca la importancia de la transformación digital en el sector agroalimentario, que cada vez exige más el uso de tecnologías innovadoras. La financiación proviene del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno de Aragón.