17.4 C
Zaragoza
lunes, abril 14, 2025
escucha onlinespot_img

El BOA publica el nombramiento de una mujer como Rectora de la Universidad de Zaragoza por primera vez en 500 años

Más noticias

En un hecho histórico que marca un antes y un después en los 500 años de existencia de la Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón ha anunciado el nombramiento de la primera mujer que ejercerá como Rectora Magnífica en esta institución. Se trata de Dª. Rosa María Bolea Bailo, cuya proclamación ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) mediante el Decreto 37/2025, de 9 de abril, firmado tras la deliberación del Ejecutivo autonómico.

Según el citado Decreto, la elección de la profesora Bolea responde al proceso de sufragio interno regulado por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y por los Estatutos de la propia Universidad de Zaragoza, recogidos en el Decreto 23/2025, de 28 de febrero del Gobierno de Aragón. Ambos marcos legales establecen que el nombramiento de la persona elegida como Rectora o Rector corresponde, de manera oficial, al Gobierno de Aragón, siguiendo la propuesta de la Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades.

Con esta decisión, Dª. Rosa María Bolea Bailo pasa a ocupar el máximo cargo académico en la universidad pública aragonesa, que por primera vez contará con una mujer al frente de su órgano de gobierno en medio milenio de trayectoria. El decreto, publicado en el BOA (número 70), especifica que el nombramiento surtirá efecto desde el mismo día de su publicación.

La nueva Rectora asume el liderazgo de una universidad con una vasta oferta formativa, en la que se imparten 56 Grados, 8 programas conjuntos, 64 Másteres universitarios y 50 programas de doctorado, entre otros estudios. La actividad investigadora es otro de los pilares de la Universidad de Zaragoza, con 171 grupos de investigación, 3.627 investigadores adscritos y 100 cátedras institucionales y de empresa que promueven la transferencia de conocimiento.

Asimismo, la institución cuenta con un presupuesto de 368,5 millones de euros para el año 2024, destinado a sostener las múltiples iniciativas que van desde la docencia y la investigación hasta la cooperación internacional. En este sentido, destacan los 1.166 estudiantes extranjeros que llegan mediante programas de movilidad internacional y los 1.094 universitarios de Zaragoza que salen al extranjero para completar su formación.

spot_img
spot_img

En portada

Luis Rivas da la victoria a la SD Tarazona ante la Cultural Leonesa (1-0)

La SD Tarazona se impuso por la mínima a la Cultural y Deportiva Leonesa (1-0) en el Municipal, en...
spot_img

Más artículos como este

spot_img