El líder del PSOE turolense acusa al Gobierno de Aragón de vivir “de la herencia socialista” y pide más implicación en la gestión de fondos contra la despoblación
El secretario general del PSOE en la provincia de Teruel, Rafael Guía, ha denunciado este lunes la falta de iniciativas del Gobierno de Aragón liderado por Jorge Azcón, asegurando que, tras dos años de mandato, “no se ha presentado ni un solo proyecto nuevo en Teruel” y que el Ejecutivo autonómico “vive exclusivamente de la herencia recibida de los gobiernos socialistas”.
Guía ha solicitado al Gobierno de Aragón que comience a trabajar con urgencia en nuevas propuestas, especialmente dirigidas a combatir la despoblación y a apoyar a los 33 municipios afectados por el cierre del complejo minero-eléctrico. “Es hora de que se ejecuten los fondos de transición justa y se aplique una discriminación positiva real hacia estas localidades”, ha señalado.
En el análisis del discurso de Azcón durante los actos institucionales por el Día de San Jorge celebrados en Teruel, Guía ha calificado la intervención del presidente autonómico como “plana y sin propuestas”, si bien ha valorado positivamente el reconocimiento que hizo de algunos de los grandes proyectos que impulsan el desarrollo de la provincia, como el aeropuerto de Teruel, Platea, Dinópolis o Motorland, todos ellos, según recordó, puestos en marcha por anteriores gobiernos socialistas.
Guía también ha subrayado que los nuevos hospitales públicos en construcción en Teruel y Alcañiz son fruto del compromiso del PSOE con la sanidad pública. “Que sean hospitales públicos se debe a que fueron ejecutados con esa fórmula por gobiernos socialistas, porque el PP apostó en su momento por un modelo privatizador”, ha afirmado.
Respecto a la financiación de la provincia, el dirigente socialista ha defendido que el incremento del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) se debe al esfuerzo del Gobierno central, que obliga a una aportación igual por parte del Ejecutivo autonómico. Asimismo, ha recordado que los fondos de transición justa provienen de la Unión Europea y son gestionados por el Gobierno de Aragón, al que ha acusado de no priorizar a los municipios más afectados por la reestructuración energética.
Guía también ha hecho referencia a las ayudas al funcionamiento para empresas en zonas despobladas, destacando que “aunque sean modestas, existen gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, porque cuando el PP gobernó no se preocupó por ponerlas en marcha”.
Finalmente, ha reprochado que de los 22 millones de euros previstos por el Gobierno de Aragón en ayudas contra la despoblación, “solo se han ejecutado siete”, y ha pedido responsabilidad institucional: “Es momento de arrimar el hombro y dejar de culpar de todo al Gobierno de España”, ha concluido.