13 C
Zaragoza
jueves, abril 24, 2025
escucha onlinespot_img

Azcón defiende el papel de Aragón como motor económico y logístico en España y reclama una financiación autonómica “justa”

Más noticias

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado este miércoles, durante la celebración del Día de San Jorge, la posición destacada de la Comunidad en sectores clave como el tecnológico, el agroalimentario y el logístico, situándola como “una tierra privilegiada” en el contexto nacional y europeo.

Durante su intervención institucional, Azcón ha subrayado que Aragón cuenta con “planes, proyectos y ambición para seguir avanzando”, y ha defendido que el progreso de la Comunidad es también una contribución al avance de España. “Desde la nobleza, la lealtad y la solidaridad que nos caracterizan, aspiramos a ser una comunidad que lidere el caminar de España en la revolución digital”, ha afirmado.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha insistido en que es responsabilidad de las instituciones aprovechar esta ventaja competitiva y ha reclamado al Gobierno de la nación que Aragón no sea relegado “a una posición secundaria dentro de España”, recordando la trayectoria histórica y la vocación constructiva de los aragoneses. “No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos”, ha sentenciado.

Financiación autonómica e infraestructuras pendientes

En su discurso, Azcón ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de alcanzar un nuevo modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta factores como la orografía y la despoblación, claves para garantizar la igualdad de servicios en todo el territorio. “Mantener un colegio abierto en un pequeño pueblo o prestar atención sanitaria en zonas de montaña requiere un esfuerzo presupuestario que el Estado no puede obviar”, ha señalado.

El presidente también ha lamentado los retrasos en la ejecución de infraestructuras estratégicas para Aragón, como las obras del Pacto del Agua, las autovías pendientes en las tres provincias o los proyectos ferroviarios clave, entre ellos el corredor Cantábrico-Mediterráneo, la reapertura de la línea internacional de Canfranc y la apuesta por una conexión de altas prestaciones a través del Pirineo.

Vivienda, economía y sanidad: prioridades de la legislatura

Azcón ha hecho referencia a las principales preocupaciones de los ciudadanos, según el último barómetro del CIS: la vivienda, la economía y la sanidad. Sobre la primera, ha calificado la situación como “una emergencia nacional” y ha recordado que el Gobierno de Aragón puso en marcha al inicio de la legislatura el Plan Aragón Más Vivienda, con el que ya se han impulsado 2.170 nuevas viviendas.

En el ámbito económico, ha destacado la “bonanza excepcional” que vive Aragón, reflejada en una inversión empresarial acumulada de 44.000 millones de euros desde el año pasado y en los mejores datos de empleo desde 2008.

Respecto a la sanidad, ha reconocido que el gran reto sigue siendo la escasez de profesionales. En este sentido, ha anunciado que el Gobierno autonómico ha incrementado en 120 las plazas anuales para la formación de médicos, lo que supone casi un 50% más respecto al curso 2022-2023. Aunque ha admitido que los resultados de esta medida se verán a largo plazo, ha defendido que es una apuesta decidida por la mejora de la sanidad pública en Aragón.

Reconocimientos en el Día de San Jorge

Como parte de los actos institucionales del Día de San Jorge, el Gobierno de Aragón ha entregado la Medalla de Aragón a Amado Franco, expresidente de Ibercaja y actual presidente de la Fundación Ibercaja, por su contribución al desarrollo económico y social de la Comunidad. “Reconocemos una trayectoria ejemplar, marcada por la ética y el compromiso con esta tierra”, ha destacado Azcón.

También se ha concedido la Medalla al Mérito Profesional al Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, con base en Zaragoza, por su eficaz labor en situaciones de extrema emergencia, como incendios, riadas o la gestión de la pandemia.

Estos galardones se suman a los ya entregados en los últimos días a Antonio Jiménez Martínez, gerente de la Fundación Santa María de Albarracín; al Teatro Olimpia de Huesca; y a la estación de Formigal, en reconocimiento a su aportación al patrimonio cultural, social y económico de Aragón.

spot_img
spot_img

En portada

El Gobierno de Aragón celebrará este sábado las actividades culturales del Día de Aragón aplazadas por el luto oficial

Los jardines del Edificio Pignatelli acogerán una amplia programación festiva y cultural entre las 10:00 y las 21:00 horas Las...
spot_img

Más artículos como este

spot_img