13.8 C
Zaragoza
domingo, octubre 26, 2025
escucha onlinespot_img

Guía práctica para crear hábitats que protejan a los polinizadores en Aragón

Más noticias

El proyecto LIFE PollinAction, en el que colabora el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha lanzado una guía dedicada a la creación y gestión de hábitats para polinizadores. Este documento tiene como finalidad ofrecer información técnica y práctica que ayude a aumentar las poblaciones y la diversidad de insectos polinizadores en el ámbito agrícola.

**Objetivos de la guía sobre hábitats para polinizadores**

La guía, titulada «Creación y gestión de hábitats para polinizadores. Zonas Agrícolas», se basa en la experiencia adquirida durante la ejecución del proyecto LIFE PollinAction, que ha incluido la planificación y creación de infraestructuras verdes en paisajes rurales y urbanos en España e Italia. Este esfuerzo se alinea con la iniciativa de la Unión Europea sobre polinizadores, adoptada por la Comisión Europea en 2018, que busca establecer pasos claros para la planificación y mantenimiento de hábitats naturales y seminaturales óptimos.

El documento está diseñado especialmente para agricultores interesados en implementar acciones que favorezcan la preservación o creación de estos hábitats dentro de sus explotaciones. Se subraya que mantener o mejorar los hábitats naturales existentes, como praderas y setos, puede generar múltiples beneficios tanto económicos como ambientales.

**Contenido y secciones de la guía**

La guía se divide en tres secciones principales. La primera aborda la relevancia de los polinizadores en las explotaciones agrícolas. La segunda ofrece estrategias clave para favorecer a los polinizadores, mientras que la tercera proporciona indicaciones prácticas para la creación o mejora de hábitats.

Entre los autores se encuentran las investigadoras del CITA, Eva Núñez Seone y María del Milagro Coca, quienes han adaptado la guía a las condiciones agroclimáticas de Aragón y a la legislación agrícola del país. El proyecto PollinAction, que comenzó en septiembre de 2020 y concluyó en marzo de 2025, ha contado con un presupuesto total de 3.293.690 euros, de los cuales el 55% fue financiado por la Unión Europea.

Los interesados pueden consultar la guía en línea o solicitar una copia impresa a través del correo electrónico proporcionado.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón alcanza récord de ocupación con más de 630.000 empleos en 2025

La Comunidad Autónoma de Aragón ha logrado un nuevo récord en el número de personas ocupadas, alcanzando 630.500 en...
spot_img

Más artículos como este

spot_img