El Gobierno de Aragón ha formalizado la adjudicación de un segundo lote que incluye 640 viviendas públicas en los barrios de Miralbueno y Rosales del Canal, en Zaragoza. Esta iniciativa busca abordar el problema de la vivienda en la Comunidad Autónoma, enfocándose en facilitar el acceso al alquiler asequible para jóvenes.
Detalles de la construcción y gestión de las viviendas
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, firmó el acuerdo que contempla la construcción de estos inmuebles, así como su gestión durante 75 años. Al finalizar este periodo, la administración autonómica recuperará la gestión de las viviendas, garantizando su carácter público. Las viviendas se levantarán en tres solares cedidos por el Ayuntamiento de Zaragoza, con 305 unidades en Miralbueno y 192 en Rosales del Canal.
Condiciones de alquiler y ayudas para los inquilinos
De las 640 viviendas, 501 serán de un dormitorio, 131 de dos y 8 de tres. Urbania, la empresa adjudicataria, presentó la oferta más competitiva, con una reducción del 15% en el presupuesto y un plazo de construcción acortado a 20 meses. Se espera que las obras comiencen a principios de 2026 y que las viviendas estén listas para el verano de 2027. Los futuros inquilinos, que pagarán entre 450 y 762 euros, recibirán ayudas directas del Gobierno de Aragón para que no destinen más del 30% de sus ingresos al alquiler, con un apoyo que se mantendrá durante 15 años. Estas subvenciones están diseñadas para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes con ingresos entre 2,5 y 4,5 veces el IPREM.