El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha participado en el lanzamiento del proyecto europeo BioPackMan, que se centra en el desarrollo de envases biodegradables. La reunión inicial tuvo lugar en la National Technical University of Athens (NTUA), en Grecia, y reunió a expertos de diversos países europeos. Este proyecto, financiado por el programa Horizonte Europa, busca abordar el impacto ambiental de los envases plásticos y contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo.
**Objetivos y estructura del proyecto BioPackMan**
BioPackMan, cuyo nombre completo es Materiales de envasado biodegradables que impulsan la circularidad, la sostenibilidad y la ecoinnovación, tiene una duración de cuatro años y un presupuesto de 9,57 millones de euros. El consorcio está formado por 19 socios de 10 países, incluyendo centros tecnológicos, universidades y empresas. Su objetivo es desarrollar nuevos materiales biodegradables que ofrezcan un rendimiento similar al de los plásticos convencionales, pero con un menor impacto ambiental.
El enfoque del proyecto incluye el diseño de compuestos basados en PHAs, PBS, PBSA y PLA, que serán adaptados a diferentes usos. Se integrarán principios de ecodiseño y circularidad desde el inicio del proceso. Además, se crearán demostradores de envases sostenibles para sectores como la alimentación y el cuidado personal.
**Actividades del ITA en BioPackMan**
Dentro del proyecto, el ITA se centrará en varias actividades clave. Una de ellas es el desarrollo de modelos de aprendizaje automático que permitan predecir las propiedades de los materiales biodegradables utilizando bases de datos estructuradas y simulaciones moleculares. También se realizarán evaluaciones de sostenibilidad ambiental mediante análisis de ciclo de vida, comparando los nuevos materiales con plásticos convencionales para identificar impactos críticos.
Además, se llevarán a cabo análisis de costes del ciclo de vida y evaluaciones tecnoeconómicas, considerando aspectos sociales como la creación de empleo. El proyecto ha sido financiado por la Unión Europea a través del programa Horizon Europe, con el objetivo de fomentar la innovación y la sostenibilidad en el ámbito del envasado.