Zaragoza ya dispone del servicio Bizi en todos sus distritos

0

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado hoy la inauguración de la nueva red de bicicletas públicas Bizi, que se implementa seis meses antes de lo previsto. Este servicio, que ahora abarca todos los distritos de la ciudad, incluye 2.500 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y 276 estaciones, facilitando así el acceso a trayectos sostenibles durante las 24 horas del día.

Nuevas estaciones en distritos de Zaragoza

Con la llegada de Bizi a distritos como Torrero, Sur, Miralbueno, Oliver-Valdefierro, Casablanca, Las Fuentes, San José y Santa Isabel, se ha ampliado notablemente la cobertura del servicio. Las estaciones han sido distribuidas teniendo en cuenta la población y el potencial de usuarios. En áreas donde ya existía el servicio, se ha aumentado el número de bicicletas disponibles para satisfacer la demanda.

Hasta la fecha, Bizi cuenta con más de 21.000 abonados anuales, y alrededor de 46.000 personas han utilizado el servicio en sus distintas modalidades. Desde su lanzamiento, se han recorrido aproximadamente 4,5 millones de kilómetros, con una distancia media de 2,45 kilómetros por trayecto.

Gestión avanzada con inteligencia artificial

La nueva fase del sistema de Bizi incorpora tecnología de inteligencia artificial para optimizar la distribución de las bicicletas. Este sistema analiza los flujos de desplazamiento y ayuda a prever las necesidades de redistribución en las estaciones. La colaboración entre la empresa adjudicataria, Serveo, y los técnicos del Servicio de Movilidad municipal será clave para ajustar el servicio a la demanda real.

Actualmente, se registran hasta 15 usos por bicicleta al día, un número que supera la media de otras ciudades con servicios similares. En los próximos meses, se espera que la combinación de nuevas estaciones y usuarios influya en la estabilización de estos datos. Para más información sobre los diferentes modos de abono y el funcionamiento de Bizi, se puede visitar la página web oficial.