El IAACC Pablo Serrano ha inaugurado la exposición ‘Antonio Uriel, Con los grados de la ceniza’, que estará disponible en la sala 00 hasta el 28 de septiembre. Esta muestra monográfica presenta un compendio de 45 fotografías del artista, que reflejan su trabajo de la última década. Las imágenes se agrupan en siete secuencias internas, lo que permite una interpretación fluida de los temas recurrentes en su obra.
Detalles de la exposición
La mayor parte de las fotografías de ‘Con los grados de la ceniza’ fueron creadas entre 2019 y 2023. En mayo de 2022, los responsables del museo vieron una versión avanzada de la colección y decidieron organizar la exposición. Julio Ramón, director del IAACC Pablo Serrano, destacó el interés del proyecto, dado que Uriel ya tenía presencia en el museo y en las colecciones públicas. El fotógrafo, que participó en una exposición en los años 90, ha continuado desarrollando su carrera en el ámbito de la fotografía contemporánea.
Temática y estructura de la obra
Fernando Sarria, jefe de servicio de Archivos, Museos y Bibliotecas, subrayó que la muestra reivindica la fotografía como una forma de arte plástico. Uriel considera que esta serie puede verse como parte de una trilogía, que incluye obras anteriores como ‘Talas Atlas’ y ‘Historia natural’. La exposición aborda la relación entre el montaje y las fotografías, destacando un proceso interpretativo que se extiende a lo largo del tiempo.
Las imágenes se presentan en secuencias que invitan a la reflexión sobre la propia naturaleza de la fotografía. La exposición comienza con una imagen de escaleras que simboliza un ascenso imposible, y concluye con un joven que asoma la cabeza por un agujero en un tranvía, representando un viaje desde el pasado hacia el presente. Además, se ofrecerán visitas guiadas con el autor en fechas específicas, que se pueden reservar de forma gratuita en la página web del museo.