Los más de 900 alumnos de la Red de Escuelas Infantiles Municipales de Zaragoza han comenzado el curso escolar tras una primera toma de contacto el pasado viernes. El Ayuntamiento ha habilitado un total de 944 plazas, solicitadas por más de mil familias, en 77 aulas disponibles. Esta oferta incluye tres nuevas aulas en los centros de María Urrea, Brioletas y Parque Venecia, ubicados en barrios con alta demanda.
**Visita de la alcaldesa a la Escuela Infantil El Andén**
La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada de la concejal delegada de Educación Paloma Espinosa, visitó la Escuela Infantil El Andén, un referente en el ámbito funcional y arquitectónico. Chueca destacó la importancia de seguir mejorando la calidad de las escuelas, subrayando que la atención infantil es un eje central en las políticas del Gobierno de Zaragoza. Este año, se han recibido 227 solicitudes para niños de 0 a 1 año, 619 para 1 a 2 años y 360 para 2 a 3 años.
Además, se han reforzado las aulas específicas para la atención especializada de alumnado con dificultades de aprendizaje, un servicio único en Zaragoza que ha beneficiado a 25 familias, con una inversión de 165.000 euros.
**Mejoras en las instalaciones escolares**
Durante el verano, el consistorio ha realizado diversas mejoras en las instalaciones de las escuelas, con una inversión aproximada de un millón de euros. Las escuelas Los Vientos y Villacampa han sido las más beneficiadas. En Los Vientos, se han instalado paneles fotovoltaicos para mejorar la eficiencia energética, lo que permitirá reducir las emisiones de CO2 en 9,2 toneladas al año. En Villacampa, se ha completado la climatización del edificio, mientras que La Piraña también se someterá a una actualización similar.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo otras intervenciones de mantenimiento, como pintura y reparaciones en varias escuelas para garantizar un entorno óptimo para el alumnado y el personal. Asimismo, se ha anunciado la próxima construcción de una nueva Escuela Infantil en Arcosur, con una inversión de tres millones de euros, para atender la creciente demanda en el Distrito Sur.