El Mundial Canfranc Pirineos 2025 repartirá 100.000 euros en premios y reforzará el control antidopaje

0

El Mundial Canfranc Pirineos 2025 se celebrará con una apuesta inédita tanto en premios como en control antidopaje. La cita internacional, que reunirá a 1.800 corredores de élite de cerca de 80 países, repartirá hasta 100.000 euros en metálico, casi el doble que en ediciones anteriores, y contará con el mayor dispositivo de controles de dopaje realizado hasta ahora en una prueba de trail running.

La organización ha confirmado que se aplicarán protocolos oficiales de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), con análisis de orina y sangre gestionados a través de CELAD, la agencia española antidopaje. Para ello, se ha habilitado un edificio específico como centro médico y antidopaje, con el fin de garantizar la seguridad de los atletas y la transparencia de los resultados. “El atletismo vive de su credibilidad y estos controles son esenciales para dar valor a las hazañas que se consiguen en la montaña”, destacó Rodrigo Domínguez, presidente de la Comisión de Competición de la RFEA.

Desde 2021, la Canfranc Canfranc ha incorporado controles antidopaje en sus competiciones, siguiendo el modelo de otras pruebas internacionales como Sierre Zinal. “Hay que hacerlo y seguiremos haciéndolo siempre que podamos”, subrayó Alex Varela, director de carrera, recordando que tanto en las ediciones de la Copa del Mundo como en el Mundial Máster de 2024 se mantuvo este compromiso.

El esfuerzo económico también ha sido reseñable. En la primera edición con controles, en 2021, la organización destinó 4.000 euros de inversión propia. Cuatro años después, el Mundial CanfrancPirineos 2025 consolida ese camino con más recursos, más rigor y más visibilidad internacional.

Además del refuerzo en controles, la competición quiere reconocer el esfuerzo de los atletas con una bolsa de premios sin precedentes. “Se trata de reflejar el crecimiento del trail running y de otorgar a los corredores el reconocimiento que merecen”, explicó la organización.

La prueba llega precedida de gestas como la protagonizada recientemente por la sueca Tove Alexandersson, que tras sufrir una caída en la Maratón Canfranc Canfranc, fue atendida con cinco puntos de sutura y volvió a la carrera, logrando el segundo puesto absoluto. Ejemplos como este, señalan desde la organización, reflejan el espíritu de superación y honestidad que quieren mantener como seña de identidad.

El Mundial CanfrancPirineos 2025 se presenta así como un evento deportivo único: una competición donde el esfuerzo físico y la limpieza en los resultados se conjugan para proyectar al Pirineo aragonés como referente internacional del trail running.