Los I Premios HumanizAR y CuidAR han reconocido a ocho proyectos y a tres profesionales en Aragón, destacando su labor en la asistencia sanitaria humanizada. La entrega de premios tuvo lugar en CaixaForum Zaragoza, presidida por la directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa. Este evento, impulsado por el Gobierno de Aragón, recibió un total de 71 candidaturas de hasta 500 profesionales.
**Premios a la innovación en atención sanitaria**
Los galardones se entregaron a proyectos que abarcan cada sector sanitario de la Comunidad Autónoma. Entre los premiados se encuentran iniciativas como el ‘Cribado de cáncer de colon’ en Alcañiz, que busca aumentar la detección en áreas rurales, y el ‘Centro de Salud Castejón de Sos: compartiendo nuestro tiempo’, que promueve la educación sanitaria intergeneracional en Barbastro. Otros proyectos destacados incluyen el ‘Acompañamiento para aliviar el sufrimiento a personas hospitalizadas al final de su vida’ en Huesca y el ‘Humanización del tratamiento oncológico’ en Calatayud.
**Reconocimiento a profesionales comprometidos**
Los tres profesionales premiados son Javier Olivera, jefe de sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca; Paquita Palmero, directora de Enfermería en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza; y Gloria Martínez, jefa del Servicio de Radiología en el Hospital Universitario Obispo Polanco de Teruel. Cada uno de ellos ha sido reconocido por su trayectoria y su dedicación a la humanización de la atención sanitaria.
La directora general Estíbaliz Tolosa enfatizó la importancia de visibilizar el trabajo de estos profesionales, quienes contribuyen a crear un sistema sanitario más humano y cercano. Además, se anunció que todos los participantes en esta edición podrán acceder a un curso de formación en humanización sanitaria, en colaboración con la Universidad de Navarra.