La Gran Vía de Zaragoza alberga durante noviembre una exposición al aire libre que destaca la red de ludotecas y centros de tiempo libre del Ayuntamiento de Zaragoza. Esta iniciativa conmemora el 40 aniversario de la inauguración de la primera ludoteca, Cantalobos, ubicada en el barrio de Las Fuentes en 1984. La muestra incluye un juego interactivo donde los visitantes pueden buscar letras para formar una frase sorpresa.
Recursos socioeducativos en Zaragoza
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, inauguró la exposición bajo el lema ‘40 años jugando’. Este evento pone de relieve los recursos municipales disponibles en todos los distritos y barrios rurales de la Comunidad Autónoma para niños y niñas de 3 a 14 años. Actualmente, Zaragoza cuenta con 30 centros municipales de tiempo libre, 17 ludotecas y una ludoteca ambulante que visita cuatro barrios rurales. Las ludotecas están dirigidas a niños desde 1º de Educación Infantil hasta 1º de Educación Primaria, mientras que los centros de tiempo libre son para menores de 2º de Educación Primaria hasta los 14 años. Todos estos servicios son gratuitos para la población.
Valoración de los servicios municipales
La red de centros de tiempo libre y ludotecas es uno de los servicios municipales mejor valorados por los ciudadanos de Zaragoza, solo superado por los Bomberos, el 010 y el tranvía. Estos centros permanecen abiertos todo el año, incluyendo las vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa y verano. Un equipo de 144 educadores se encarga de ofrecer una programación semanal de talleres y actividades, asegurando un ocio educativo en un entorno seguro. Además, se organizan excursiones y actividades culturales a lo largo del año. El compromiso del Ayuntamiento con los Derechos de la Infancia ha llevado a su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia por parte de UNICEF.






