La Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza, conocida como Proyecto Hombre, conmemora este lunes su 40 aniversario con una gala en el Teatro Principal. En este evento se otorgará el Premio Proyecto Hombre a la Solidaridad a Jesús María Alemany Briz y La Ronda de Boltaña por su compromiso con las personas más vulnerables.
Una trayectoria de apoyo a las adicciones
Desde su creación en 1985, Proyecto Hombre ha trabajado en la atención a las adicciones, adaptando sus servicios a las necesidades de quienes han buscado ayuda. Este programa, respaldado por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha sido fundamental en el apoyo a personas con problemas de drogadicción. La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento, Marian Orós, destacó la colaboración entre ambas entidades y la importancia de la labor que realizan en favor de la comunidad.
La gala, que comenzará a las 19 horas, será presentada por Adriana Oliveros y José Carlos Aguelo. Un vídeo recordará los 40 años de trabajo del programa y las personas que han contribuido a su éxito. La entrega del Premio a la Solidaridad se realizará durante la ceremonia, en la que participarán diversas autoridades, incluido el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano. La Ronda de Boltaña cerrará el acto con una actuación musical.
Premios que reconocen el compromiso social
Los Premios Proyecto Hombre se han entregado durante los últimos 15 años para reconocer a personas y grupos que han contribuido a la mejora de la sociedad. En esta ocasión, Jesús María Alemany Briz será galardonado por su labor en favor de la paz y su dedicación a ayudar a los más desfavorecidos. Por su parte, La Ronda de Boltaña ha sido elegida por su trayectoria musical y su capacidad para unir a las personas a través de sus letras.
La conmemoración del aniversario de Proyecto Hombre continuará el miércoles con la jornada «Adicciones: Ayer y Hoy, Nuevos Retos para Nuevas Realidades», donde expertos debatirán sobre la evolución en el tratamiento de las adicciones desde los años 80 hasta la actualidad.






