El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado una serie de paseos guiados a lo largo del río Huerva, dirigidos a la ciudadanía y a las familias, con el fin de informar sobre las fases de las obras de regeneración del entorno fluvial. Estas actividades comienzan este fin de semana y también se ofrecerán en días laborables. Para participar, es necesario inscribirse previamente a través de la plataforma zaragoza.es.
Oficina de Participación e Información disponible
Desde que comenzaron los trabajos de regeneración, el Ayuntamiento ha habilitado una Oficina Permanente de Participación e Información en el Centro Municipal Laín Entralgo, ubicado en Paseo de la Mina, 14. Además, se han dispuesto Puntos Móviles de Información en diferentes lugares cercanos al cauce del río para facilitar el acceso a la información.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, presentó las nuevas acciones que incluyen no solo los paseos guiados, sino también un ciclo de conferencias que se organizará antes de finalizar el año. Gaudes destacó que el objetivo es que todos los ciudadanos, independientemente de su proximidad al río, comprendan el alcance del proyecto y los beneficios medioambientales que se esperan alcanzar.
Detalles de los paseos guiados
Los paseos guiados, que tendrán una duración aproximada de dos horas, permitirán a los participantes conocer las distintas fases de las obras y las acciones planificadas para la recuperación del río Huerva. Estos paseos se dividirán en dos tramos: el primero va desde los antiguos Viveros Sopesens hasta la Gran Vía, y el segundo desde el puente Miguel Servet hasta la desembocadura del Huerva. Ambos tramos tienen una longitud similar, de poco más de un kilómetro, y se ofrecerán en horarios variados.
Para participar, los interesados deben inscribirse con antelación, ya sea a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, por teléfono o correo electrónico. Además de los paseos, se planea un ciclo de conferencias que abordará temas relacionados con las obras y la mejora medioambiental que se espera lograr a largo plazo.
El proyecto de regeneración del río Huerva busca transformar un cauce degradado en un espacio verde central para Zaragoza, enfocándose en mejorar la biodiversidad, la calidad del agua y la conexión del río con la ciudad. La inversión total del proyecto asciende a casi 32 millones de euros, financiada en parte por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.






