La nueva «turbo rotonda» de Arcosur se ha abierto al tráfico, facilitando el acceso desde el sur de Zaragoza a la carretera N-II y a PLAZA. Esta infraestructura, de 110 metros de diámetro, es una de las más grandes de España en su tipo y ha sido diseñada para manejar altos volúmenes de tráfico, con una capacidad estimada de entre 15.000 y 18.000 vehículos diarios.
Características de la turbo rotonda
La «turbo rotonda» cuenta con hasta tres carriles interiores segregados y una señalización específica que guiará a los conductores según su destino. A diferencia de las rotondas convencionales, este diseño incorpora carriles canalizados que eliminan cruces de trayectoria y reducen el riesgo de accidentes. Esto permite que los vehículos elijan su salida antes de entrar en la glorieta, lo que mejora la fluidez del tráfico y puede aumentar la capacidad de la intersección hasta en un 30%.
Ventajas del nuevo diseño
Entre las ventajas de esta infraestructura se incluyen una reducción del 75% en la siniestralidad en comparación con rotondas tradicionales, así como una mejor fluidez del tráfico durante las horas punta. Además, al disminuir las frenadas y aceleraciones, se espera una reducción en la contaminación y un consumo de combustible más eficiente. El diseño también permite una circulación ordenada de vehículos pesados y autobuses.
La elección de sus grandes dimensiones responde a la necesidad de conectar el desarrollo urbano de Arcosur con la carretera N-II y el futuro vial de acceso a PLAZA, anticipándose al crecimiento de la población en la zona. La señalización específica en las entradas de la «turbo rotonda» será clave para que los conductores se ubiquen correctamente en el carril adecuado según su destino.