Ana Blanch ha sido nombrada nueva directora gerente de Sodiar, ocupando el cargo desde el 31 de julio. Este nombramiento busca fortalecer el papel de la entidad como un motor de impulso empresarial en la Comunidad Autónoma de Aragón. Este jueves, Blanch se reunió con la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, para evaluar la situación económica actual y discutir futuras líneas de actuación.
Reunión con la vicepresidenta del Gobierno de Aragón
Durante el encuentro en las instalaciones de Sodiar, se analizó el desarrollo de 2025, un año que ha mostrado un notable dinamismo en la actividad económica. Hasta el 28 de julio, se han formalizado 23 operaciones de inversión por un total de 2,1 millones de euros, alcanzando el 70% del objetivo anual. Estas inversiones han movilizado un total de 5,56 millones de euros y han tenido un impacto positivo en el empleo, beneficiando a 578 personas. Las inversiones se han concentrado en áreas estratégicas como la economía circular, emprendedores y pymes, innovación y la industria cultural.
Nuevas líneas de financiación para 2025
La vicepresidenta Mar Vaquero destacó la importancia de contar con empresas fuertes en la Comunidad Autónoma y reafirmó el compromiso del Gobierno con quienes emprenden e invierten. En este contexto, se han lanzado dos nuevas líneas de financiación para apoyar a las pequeñas y medianas empresas afectadas por fenómenos meteorológicos adversos y la crisis arancelaria con Estados Unidos. La primera línea, «Empresas Recupera y Reactiva II», está destinada a cubrir necesidades de liquidez e inversión, mientras que la segunda busca facilitar la apertura de nuevos mercados para las pymes perjudicadas por los aranceles.
Ana Blanch, con más de 25 años de experiencia en liderazgo estratégico y gestión empresarial, se comprometió a utilizar su trayectoria para impulsar la transformación económica y social en Aragón. Su enfoque se centra en la creación de empleo y el desarrollo de un modelo organizativo más ágil y digital. Ambas líneas de financiación están disponibles para las empresas que cumplan con los requisitos, reflejando el compromiso del Gobierno de Aragón de proteger el tejido productivo en momentos difíciles.