La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha manifestado la importancia de respaldar a los jóvenes artistas durante su intervención en el Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea, celebrado recientemente en Bruselas. En su papel de representante de las comunidades autónomas españolas, Hernández ha solicitado políticas culturales específicas dirigidas a mujeres jóvenes creadoras que residen en áreas rurales.
**Necesidad de políticas culturales para el medio rural**
Durante la reunión, que reunió a ministros de Cultura de los 27 Estados miembros, la consejera presentó una posición común elaborada por las comunidades autónomas. Esta postura hace hincapié en que muchos jóvenes artistas inician sus carreras en entornos con acceso limitado a recursos como infraestructuras, redes profesionales y residencias artísticas. Por ello, se ha solicitado a la Unión Europea que refuerce mecanismos de movilidad, mentoría, financiación y formación, a través de programas como Erasmus+ y Europa Creativa.
Hernández también abordó la precariedad estructural del sector cultural, sugiriendo medidas que garanticen derechos sociales, seguridad laboral y salud mental para los profesionales del ámbito. Además, se destacó la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual de los jóvenes creadores, especialmente en el entorno digital.
**Impulso a la visibilidad de las mujeres jóvenes creadoras**
La consejera subrayó la necesidad de implementar políticas culturales específicas para promover la visibilidad de las mujeres jóvenes en el medio rural. Esto incluye el desarrollo de redes de apoyo y la creación de espacios para la exhibición y producción cultural en sus comunidades. En su discurso, Hernández enfatizó que apoyar a los jóvenes artistas contribuye a una Europa más crítica e innovadora, cerrando su intervención con un llamado a fortalecer el papel de las regiones en el futuro cultural de Europa.
La participación de Tomasa Hernández en este consejo se enmarca en el acuerdo sobre el sistema de representación autonómica en las formaciones del Consejo de la Unión Europea, que permite a las comunidades autónomas españolas participar activamente en este tipo de foros desde el año 2005.