8 C
Zaragoza
jueves, febrero 6, 2025
escucha onlinespot_img

Aragón convoca oposiciones para 1.018 plazas de docentes el 21 de junio

Más noticias

El Gobierno de Aragón ha anunciado la convocatoria de oposiciones para cubrir 1.018 plazas docentes, cuya fecha de celebración está prevista para el 21 de junio. Los aspirantes podrán inscribirse desde el 12 de febrero hasta el 3 de marzo. Esta convocatoria, calificada como «récord» por las autoridades, busca reducir la interinidad y dotar de estabilidad al profesorado.

La mayor parte de las plazas corresponde al cuerpo de Educación Secundaria, aunque también se ofertan puestos para Formación Profesional, Artes Plásticas y Escuelas Oficiales de Idiomas. En total, se convocan plazas en 24 especialidades distintas. El director general de Personal, Formación e Innovación del Gobierno de Aragón, José María Cabello, ha destacado que esta oferta responde a la necesidad de cubrir vacantes generadas en los últimos años y a la previsión de jubilaciones en los próximos cursos.

En el cuerpo de Secundaria, se ofertan 915 plazas distribuidas en 18 especialidades, entre las que destacan Inglés (162 plazas), Lengua Castellana y Literatura (89), Matemáticas (80), Orientación Educativa (80) y Geografía e Historia (71). Para Formación Profesional se han convocado 84 plazas en Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Procesos de Gestión Administrativa, Servicios a la Comunidad y Mantenimiento de Vehículos. Además, se ofertan 14 plazas de Francés para las Escuelas Oficiales de Idiomas y 5 en Materiales, Tecnología y Diseño.

Las pruebas se llevarán a cabo principalmente en Zaragoza, aunque algunas especialidades, como Matemáticas, Biología y Geología, Música y Orientación Educativa, se examinarán en Huesca, mientras que Filosofía, Geografía e Historia, Educación Física y Servicios a la Comunidad tendrán sede en Teruel. La fecha del primer ejercicio está fijada para el 21 de junio, aunque podría adelantarse en algunos casos por razones organizativas.

El proceso selectivo constará de dos fases eliminatorias. La primera incluirá la elaboración de un tema escrito y una parte práctica. La segunda consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y una unidad didáctica. No se han introducido novedades respecto a convocatorias anteriores; la programación deberá contar con al menos nueve unidades didácticas, sin un límite máximo. Los criterios de evaluación serán publicados en la web del Departamento de Educación antes del inicio de las pruebas.

Se estima que unos 12.000 aspirantes participen en el proceso, que contará con aproximadamente 111 tribunales formados por más de 555 personas. La designación de los tribunales priorizará a funcionarios de la localidad y provincia donde se realicen los exámenes.

El Departamento de Educación, en coordinación con los servicios provinciales, ya ha iniciado los preparativos para garantizar el correcto desarrollo de las oposiciones en todas las sedes habilitadas.

spot_img
spot_img

En portada

El PSOE denuncia el precio del billete del autobús en Zaragoza

El PSOE de Zaragoza ha denunciado que la ciudad se ha convertido en una de las capitales españolas con...
spot_img

Más artículos como este

spot_img