El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha confirmado que destinará el 25% del presupuesto del Servicio Aragonés de Salud a Atención Primaria. Esta declaración fue realizada por el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, durante la inauguración del 38 Congreso Aragonés de Atención Primaria, organizado por FASAMET. Este congreso tiene como objetivo resaltar la importancia de la Atención Primaria y el trabajo de sus profesionales.
Avances en la atención sanitaria en Aragón
En el transcurso de las tres jornadas del congreso, se tratarán temas como la prevención y las patologías más comunes en la práctica diaria de los médicos de familia. El consejero destacó el valor de las investigaciones presentadas, que ofrecen un alto nivel formativo y docente. Bancalero también mencionó los logros alcanzados en los últimos dos años, entre los que se incluye la aprobación de las Ofertas de Empleo Público del Servicio Aragonés de Salud, que suman casi 3.000 plazas para garantizar la estabilidad de los profesionales y del sistema sanitario.
Este mes se llevarán a cabo los exámenes para la obtención de plazas en propiedad para médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, con un total de 332 y 32 plazas disponibles, respectivamente. Además, se está implementando la jornada laboral de 35 horas semanales, que se espera completar en 2026. También se ha aprobado un nuevo Plan Estratégico de Ordenación de Recursos Humanos, tras la caducidad del anterior en 2020.
Mejoras tecnológicas en el sistema sanitario
Otro de los avances mencionados es la implantación de la historia clínica electrónica única en las áreas sanitarias de Calatayud, Alcañiz, Teruel y Barbastro, así como en el 061 Aragón, lo que facilita el control y seguimiento del paciente en todo el sistema. En relación a la escasez de profesionales, el consejero destacó la implementación de la orden de fidelización MIR, que ha permitido que 76 especialistas recién formados ocupen plazas de difícil cobertura en Aragón, de los cuales 18 están en Atención Primaria.
En cuanto al presupuesto, se ha anunciado un aumento del 10% en 2024, financiado con fondos propios, además de una propuesta del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para una subida del 8% en 2026, sujeta a la aprobación de los grupos políticos. El consejero de Sanidad reafirmó el compromiso del Gobierno de Jorge Azcón con la sanidad pública, asegurando que se ha destinado más financiación que nunca a este sector.






