La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha anunciado que Aragón Exterior (AREX) incrementará su inversión en 2025 para la internacionalización de empresas. Esta decisión se produce en un contexto de inestabilidad generado por la implementación de nuevos aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, que podría afectar a varias organizaciones aragonesas con vínculos comerciales en el país norteamericano.
Medidas para afrontar la situación arancelaria
Durante su comparecencia en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario, Vaquero destacó que el Ejecutivo autonómico ha adoptado un enfoque de anticipación y confianza en el potencial económico de la Comunidad Autónoma. A pesar de que las exportaciones a Estados Unidos representan solo el 1,41% del total, con 235 millones de euros, la vicepresidenta enfatizó la disposición del Gobierno a implementar medidas de apoyo si alguna empresa aragonesa se ve afectada por los nuevos aranceles.
Entre las iniciativas ya en marcha, se incluye una línea de financiación para exportaciones con condiciones bonificadas, cifrada en un millón de euros, así como un espacio telemático en la página web de AREX para asistir a las empresas impactadas. Además, se mantendrá un diálogo constante con el Gobierno de España y los agentes sociales para coordinar acciones que mitiguen el impacto de la situación actual.
Impulso a la economía aragonesa
En su intervención, Mar Vaquero también se refirió al crecimiento de la economía aragonesa, que alcanzó un 3,2% en 2024, y a la baja tasa de desempleo, que se sitúa en un 7,62%. La vicepresidenta resaltó que en los últimos 18 meses se han anunciado inversiones por más de 44.000 millones de euros, con expectativas de superar los 50.000 millones antes de finales de 2025.
El Gobierno de Aragón ha priorizado no solo la atracción de nuevas inversiones, sino también el crecimiento de las empresas ya establecidas en la Comunidad Autónoma. Vaquero subrayó la importancia de diversificar la economía y potenciar sectores como la energía y la tecnología, que se consideran claves para el futuro económico de Aragón.