El Gobierno de Aragón y los agentes sociales han formalizado el ‘V Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales’, un nuevo marco que redefine la mediación en la Comunidad Autónoma. La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha destacado la importancia de este acuerdo en una jornada que reunió a líderes empresariales y sindicales.
**SAMA como símbolo de acuerdo social**
Vaquero ha enfatizado que el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) representa el espíritu de acuerdo en la sociedad aragonesa, buscando estabilidad y paz social. El nuevo acuerdo incluye la mediación telemática, que se implementó en 2020, permitiendo que los conflictos laborales se gestionen de manera más eficiente, especialmente en un territorio como Aragón.
**Novedades en el acuerdo de mediación**
El acuerdo introduce varias actualizaciones significativas. Se cambia la denominación de ‘Extrajudicial’ a ‘Autónoma’, reflejando la evolución del modelo de mediación. También se formaliza el uso de la mediación telemática y se reconoce el programa formativo para mediadores, asegurando la calidad del servicio. Además, se impulsa la mediación intrajudicial en el ámbito social, convirtiendo a Aragón en pionera en este aspecto a nivel nacional.
Desde su creación en 1999, el SAMA ha gestionado más de 173,000 expedientes individuales, beneficiando a millones de trabajadores y empresas en la Comunidad Autónoma. La eficacia del sistema se refleja en un alto porcentaje de acuerdos alcanzados en procedimientos de despido y conflictos colectivos, consolidando al SAMA como una herramienta clave para la resolución de conflictos laborales en Aragón.






