El Gobierno de Aragón ha presentado la Red de Emergencias Tetra en el Hospital Provincial de Zaragoza, un avance significativo para la comunicación en situaciones críticas. Este sistema de radiocomunicaciones profesionales se implementará en todos los hospitales de la Comunidad Autónoma, garantizando una respuesta efectiva ante eventos como apagones eléctricos o fallos en las telecomunicaciones.
**Mejoras en la coordinación sanitaria**
El acto contó con la participación de figuras clave en el ámbito sanitario aragonés, quienes subrayaron la necesidad de contar con una red de comunicaciones independiente y robusta. Ángel Sanz, director gerente de la Aragonesa de Servicios Telemáticos, enfatizó que la experiencia del apagón del 28 de abril reveló la urgencia de establecer un sistema que funcione incluso en condiciones adversas. La red Tetra, basada en un estándar europeo, comenzó su implantación en 2021 y se espera que esté completamente operativa para junio de 2026, con una inversión total de 10,9 millones de euros.
**Equipos y formación para el personal sanitario**
Actualmente, la Red Tetra cuenta con 2.310 terminales activos, y se planea aumentar este número a más de 3.100, incluyendo personal de policías locales y bomberos. Los hospitales recibirán terminales portátiles, y los vehículos de emergencia estarán equipados con dispositivos móviles. Además, se destinarán más de 3 millones de euros en infraestructura para garantizar la continuidad del servicio, incluso durante cortes de energía. Durante la presentación, se mostró el funcionamiento de los nuevos equipos, que serán distribuidos entre el personal de protección civil y sanitario, junto con formación específica para su uso.