El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, inauguró hoy el primer Congreso Internacional de Despoblación en Segura de los Baños, en la provincia de Teruel. Este evento, organizado por el Gobierno de Aragón, reunirá durante dos días a representantes institucionales de Europa, España y Aragón, así como a expertos en políticas contra la despoblación. El objetivo es reflexionar y debatir sobre medidas para frenar este fenómeno que afecta a numerosas comunidades y ofrecer oportunidades a quienes deciden vivir y trabajar en el medio rural.
**Iniciativas del Gobierno de Aragón para combatir la despoblación**
Durante su intervención, López destacó las políticas implementadas para mitigar el desequilibrio demográfico y territorial en Aragón, que cuenta con más de 700 municipios con menos de 3.000 habitantes. El consejero subrayó que el propósito principal es garantizar calidad de vida en todos los pueblos, sin importar su tamaño. En este contexto, presentó el Programa 700 del Plan Aragón Más Vivienda, que ha permitido la regeneración de núcleos urbanos mediante subvenciones a los ayuntamientos, resultando en 354 viviendas públicas en 163 localidades, con la expectativa de que más proyectos se lancen pronto.
**Mejoras en infraestructura y transporte en el medio rural**
López también mencionó la importancia de las comunicaciones para cohesionar el territorio y brindar oportunidades a los municipios, independientemente de su lejanía de las capitales. En este sentido, se está llevando a cabo un Plan Extraordinario de Carreteras que renovará 1.760 kilómetros de vías autonómicas, lo que contribuirá a revitalizar la economía local y el turismo. Además, se está implementando un nuevo mapa concesional de transporte de viajeros que ofrecerá un servicio más eficiente a 1.500 núcleos, aumentando la cobertura en 600 localidades respecto a las concesiones anteriores. Estas medidas buscan mejorar el acceso de los habitantes a servicios esenciales, como centros de salud y lugares de trabajo.
López también anunció un aumento significativo en la inversión destinada a políticas de despoblación, que ha pasado de 3 a 12 millones de euros, dirigidos a ayudas directas para rehabilitación de viviendas, videovigilancia, y dinamización cultural en los pueblos. Según el consejero, estas ayudas beneficiarán a casi la mitad de los municipios de la comunidad autónoma. Al finalizar su intervención, hizo eco de las palabras del ex presidente Javier Lambán, enfatizando la importancia de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos.