La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, ha afirmado que Aragón «seguirá defendiendo y apoyando con orgullo la jota», una manifestación cultural representativa de la Comunidad Autónoma. Esta declaración se realizó durante el acto de nombramiento de 87 nuevos académicos de honor de la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón, que tuvo lugar en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli.
**Un evento con gran participación**
En esta sexta edición, la Academia ha reconocido a figuras destacadas del folclore y la jota, marcando la ceremonia como la más numerosa desde su inicio en 2019. Se ha hecho hincapié en la importancia de las artes escénicas y la contribución de personalidades de la política y los medios de comunicación en la promoción de la jota y el folclore aragonés. Pérez destacó que la jota es un símbolo de identidad que une a los aragoneses, enfatizando la necesidad de salvaguardar y difundir esta forma de arte popular.
**Candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad**
Asimismo, la directora general recordó el compromiso de Aragón en la candidatura de la jota para ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta candidatura fue presentada nuevamente en marzo y se espera que su tramitación se lleve a cabo durante 2025 y 2026. Durante el acto, Pérez también felicitó a los nuevos académicos de honor por su contribución a la difusión y protección de la jota, expresando el orgullo que siente por su labor.
El evento fue acompañado por la presencia de diversas personalidades, incluyendo al director general de Cultura, Pedro Olloqui, la consejera municipal de Cultura de Zaragoza, Sara Fernández, y el presidente de la Academia, Carmelo Artiaga, entre otros asistentes. Fundada en 2017, la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón tiene como objetivo preservar el rico patrimonio cultural y artístico de la jota y el folclore en la Comunidad Autónoma, contando actualmente con más de 650 académicos en diversas especialidades.