El segundo trimestre de 2025 ha mostrado resultados positivos en el mercado laboral de Aragón, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de desempleo se ha situado en el 7,6%, lo que convierte a Aragón en la cuarta Comunidad Autónoma con menor tasa de paro en el país. En términos absolutos, el número de desempleados ha disminuido en 4.200 personas en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 51.600 parados.
Crecimiento del empleo en Aragón
Durante este periodo, el empleo ha aumentado un 0,5% anual, lo que equivale a 3.400 ocupados más que en el mismo trimestre de 2024. La ocupación total en la Comunidad Autónoma se ha elevado a 623.800 personas. A pesar de la mejora en el empleo, la población activa ha experimentado una leve disminución de 800 personas en un año, lo que interrumpe un crecimiento sostenido de dos años y medio. Actualmente, la población activa en Aragón se sitúa en 675.500 personas.
Análisis sectorial y por género
El crecimiento del empleo ha sido generalizado en la mayoría de los sectores, destacando la agricultura, la construcción y los servicios. Sin embargo, la industria ha reportado una reducción de 1.900 empleos. En cuanto a la distribución por género, la población activa masculina ha crecido, mientras que la femenina ha disminuido. En términos de desempleo, la tasa de paro masculina se ha situado en el 6,2%, mientras que la femenina ha alcanzado el 9,4%. Comparando con el primer trimestre de 2025, la población activa ha disminuido en 2.400 personas, mientras que el empleo ha aumentado en 2.100, lo que ha resultado en una reducción del 8,2% en el número de parados.