El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha aprobado el Decreto 123/2025, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles. Esta normativa busca facilitar los trámites y adaptar los plazos a las necesidades del sector ganadero, al mismo tiempo que refuerza el control ambiental de las explotaciones.
Nuevas herramientas para una gestión eficiente
La normativa establece la aplicación web AGSTI como el único sistema oficial para la presentación de las declaraciones de gestión de estiércoles. Esta medida permitirá a los ganaderos y centros gestores realizar el proceso de manera más ágil y accesible. Además, se ha modificado el periodo de declaración, que ahora se llevará a cabo entre el 1 de julio y el 31 de octubre de cada año, evitando así el solapamiento con las declaraciones de la PAC.
Incorporación de tecnología para la sostenibilidad
Otra de las novedades es la implementación de la aplicación ECOGAN, que servirá para el cálculo del nitrógeno en las explotaciones. Esta herramienta permitirá obtener datos más precisos, ya que se basará en la información proporcionada directamente por los ganaderos. La directora general de Producción Agraria, Aitziber Lanza, ha señalado que estos cambios representan un avance hacia una ganadería más sostenible, alineada con los compromisos del Departamento para equilibrar la producción ganadera y la protección del medio ambiente.






