Aragón ha alcanzado un nuevo récord turístico en 2024 al recibir 4.010.408 viajeros, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al año anterior. De este total, 911.502 fueron turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 11,8% en comparación con 2023.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, han presentado estos datos en rueda de prensa. Blasco ha destacado la importancia de atraer visitantes internacionales debido al mayor gasto que generan en el destino. Moncada, por su parte, ha subrayado la colaboración con el sector turístico y las instituciones para lograr este crecimiento.
Según el Instituto Aragonés de Estadística, los hoteles siguen siendo la opción preferida para alojarse en la comunidad, con un aumento del 6,2% en la llegada de viajeros, alcanzando los 3.008.926 en 2024. También crecieron los campings, con un 1,95% más de ocupación, y los alojamientos de turismo rural, con un aumento del 3,3%. Sin embargo, los albergues sufrieron un descenso del 10% en comparación con el año anterior.
El turismo internacional ha sido clave en este crecimiento. Los turistas extranjeros han elegido mayoritariamente los hoteles, con 672.986 visitantes en 2024, un 12,5% más que en 2023. También se ha notado un fuerte incremento en el turismo rural (26,7% más) y en los albergues (47% más).
Las pernoctaciones en Aragón también han aumentado, registrando un crecimiento del 1,3% en 2024, con un total de 8.677.948 noches. Este incremento ha sido impulsado en gran medida por el turismo internacional, ya que las pernoctaciones de visitantes extranjeros crecieron un 9% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los principales mercados emisores de turistas extranjeros, Francia sigue liderando la lista, seguida de Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal. Por otro lado, dentro del turismo nacional, Aragón ha recibido principalmente visitantes de su propia comunidad, así como de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid, el País Vasco y Navarra.
El verano sigue siendo la temporada de mayor afluencia turística, con agosto como el mes con más viajeros, representando el 14,33% del total anual, seguido de julio con un 11,26%. Sin embargo, el consejero Blasco ha destacado que Aragón está avanzando en la desestacionalización del turismo, ya que todos los meses del año han registrado más de 200.000 visitantes.