
El nuevo servicio Bizi Zaragoza ha cumplido tres meses desde su puesta en marcha, consolidándose como una de las opciones de movilidad más utilizadas en la capital aragonesa. Desde su reactivación el pasado 10 de enero, el sistema ha registrado cerca de 720.000 trayectos, en los que sus usuarios han recorrido un total de 1,77 millones de kilómetros.
Actualmente, el servicio cuenta con 30.386 personas registradas. De ellas, 17.045 disponen de un abono anual, 784 han optado por el mensual y 6.288 han usado abonos diarios. También se han emitido numerosos billetes sencillos, dirigidos principalmente a quienes quieren probar el servicio de forma puntual.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha valorado de forma muy positiva los datos: “La acogida está superando nuestras previsiones más optimistas”. La llegada del buen tiempo ha impulsado el uso diario, alcanzando máximos de hasta 14.400 trayectos en jornadas laborables como el pasado 10 de abril. La media diaria, incluyendo fines de semana, se sitúa en torno a los 8 usos por bicicleta.
En su primera fase, el sistema dispone de 1.091 bicicletas y 108 estaciones. Está previsto que en las próximas semanas, tras Semana Santa, comience la instalación del resto de estaciones hasta alcanzar las 271 contempladas en el contrato, con 2.500 bicicletas disponibles. Se estima que el despliegue completo del sistema podría estar en funcionamiento este otoño.
Cada bicicleta ha sido utilizada una media de 665 veces y los trayectos tienen una duración media de 11 minutos y una distancia de 1,64 kilómetros. La velocidad media registrada es de 11,98 km/h, teniendo en cuenta el entorno urbano y el respeto a la normativa de circulación.
En cuanto al perfil de usuario, el mayor número se encuentra en la franja de edad entre 19 y 29 años (9.582), seguida por los grupos de 30-44 y 45-59 años. También destaca la participación de mayores de 60 años, con más de 3.000 inscritos.
El sistema ha influido notablemente en el reparto modal de la movilidad personal. El uso de bicicletas ha pasado de representar el 35% de los trayectos en algunos tramos urbanos a alcanzar el 60%, con la mitad de estos desplazamientos realizados en bicicletas del servicio Bizi Zaragoza.