23.1 C
Zaragoza
martes, julio 15, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCultura

Cultura

La Diputación de Zaragoza lanza un corto para sensibilizar sobre la violencia de género e incidir en la necesidad de denunciarla

El vídeo aborda distintos ejemplos de agresiones machistas y se ha distribuido entre los 292 ayuntamientos de la provincia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La Diputación de Zaragoza ha lanzado un cortometraje para sensibilizar sobre la lucha contra la violencia de...

El Museo de Huesca cede una de sus piezas más significativas para una gran exposición en Portugal

Una de las piezas más significativas del Museo de Huesca, el Tiraz de Colls, ha sido cedida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte con el objetivo de integrarse en la exposición "Guerreiros e Mártires. A Cristandade e o Islão na formação de Portugal", que se celebra en...

Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza impulsan Malabar, el I Festival de Circo Contemporáneo

Zaragoza acoge durante todo el mes de noviembre el I Festival de Circo Contemporáneo Malabar. Se trata de una iniciativa que impulsan el Gobierno de Aragón –a través del Departamento de Educación, Cultura y Deporte– y el Ayuntamiento de Zaragoza –a través de Zaragoza Cultural y del Patronato Municipal...

Patricia Esteban abre mañana en Ejea de los Caballeros la VIII edición del ciclo ‘Escritoras españolas’

La Diputación de Zaragoza pone en marcha esta semana la VIII edición del ciclo literario 'Escritoras españolas', que este año tiene un formato más reducido debido al covid. La iniciativa llevará a cuatro localidades zaragozanas la literatura femenina del momento de la mano de autoras aragonesas de renombre: Patricia...

‘300 años de María Andresa Casamayor de la coma’, la primera escritora de ciencia en español

https://soundcloud.com/diarioaragones/18-noviembre-2020-esto-es-aragon-antonio-casamayor-semana-de-la-ciencia El próximo 30 de noviembre se cumplirán 300 años del nacimiento de María Andresa Casamayor de La Coma, la primera mujer en escribir un libro de ciencia en español del que se tiene constancia. Con motivo de esta efeméride el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la...

Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar

Los yacimientos de ámbar del Cretácico son abundantes en la Península Ibérica y su estudio ha proporcionado numerosos hallazgos de relevancia mundial. Varios de ellos se habían producido en la provincia de Teruel y a ellos se suman dos espectaculares fósiles cuya descripción e interpretación se acaban de publicar...

El Centro Cívico Delicias se convierte en un tablao flamenco de la mano de artistas de talla nacional

El Centro Cívico Delicias se convertirá a partir de este viernes en un tablao flamenco, por el que desfilarán cantaores/as de la talla de Samuel Serrano, Laura la de los laureles, Aaron Jiménez ‘El Cherry’ o ‘Rancapino Chico’ que mostrarán al público su arte, en la séptima edición del...

Itziar Miranda protagoniza la primera sesión online de «La buena estrella»

 La popular actriz aragonesa, Itziar Miranda, protagonizará el viernes, 13 de noviembre, la nueva sesión de La buena estrella, el ciclo de coloquios organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza. La buena estrella inaugura una nueva etapa en la que los encuentros con los invitados se desarrollarán de forma virtual,...

Un alumno del Conservatorio Superior de Música de Aragón gana el 41º Premio Internacional Frederic Mompou de Composición

José Manuel García Hormigo, alumno de Composición del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), ha ganado el Premio Internacional Frederic Mompou de Composición por su obra Neon Issues. José Manuel García Hormigo (Estepona, 1998) ha finalizado este año los estudios superiores de Composición en el Conservatorio Superior de Música...

El Centro de Historias acoge una exposición sobre el Estudio Cañada

Desde hoy 3 de noviembre y hasta el 10 de enero de 2021 el Centro de Historias abre las puertas a una exposición sobre el “Estudio Cañada. Cuna de artistas aragoneses desde 1945”, la academia de dibujo y pintura  zaragozana fundada en el año 1945 por Alejandro Cañada y...