12 C
Zaragoza
jueves, abril 3, 2025
escucha onlinespot_img
InicioSalud

Salud

ITAINNOVA y el Instituto de Investigación Sanitaria colaboran para aplicar la I+D+i a la sanidad aragonesa y a la lucha contra el coronavirus

El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón colaborarán de forma continuada para aplicar la I+D+i al ámbito sanitario, favorecer la transferencia tecnológica a la práctica clínica y luchar contra la pandemia, así como otras enfermedades que afectan a la población. Ambas entidades,...

Aumentan las denuncias por drogas y desciende el número de detenidos en Aragón en 2019

En 2019, el número de denuncias realizadas por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en Aragón por tráfico de drogas fue de 16.097, un 4´43% de las que se realizaron en toda España, y un 13´55% más que el año anterior.  En cuanto a las detenciones, se realizaron 483,...

La Enfermería pide a toda la sociedad aragonesa un ejercicio de responsabilidad ante estos “momentos difíciles”

La presidenta del Colegio de Enfermería de Zaragoza, Teresa Tolosana Lasheras y su Junta, se suma al llamamiento realizado por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán Montañés, de pedir a la sociedad un ejercicio de “corresponsabilidad”. La institución colegial se manifiesta así tras el anuncio del confinamiento perimetral...

Jornada de estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud para concienciar sobre la importancia de vacunarse contra la gripe

Con el fin de promover la prevención como estrategia ante la gripe, los alumnos universitarios vacunarán mañana, 21 de octubre a sus compañeros y futuros sanitariosTambién acudirán los responsables de la formación de los estudiantes para impulsar la medida. El rector de la Universidad de Zaragoza, acompañado de varios...

Aragón cuenta con 363 rastreadores, por encima de la media del Estado

La Consejera Sira Repollés ha confirmado en rueda de prensa que Aragón dispone de 275 rastreadores dependientes de la DGA y 88 militares. En conjunto Aragón es la quinta CCAA en número de rastreadores. Muy por encima de la media del Estado. La misión de estos rastreadores consiste en tratar de...

Mensaje de 55 asociaciones sanitarias a los políticos: “En salud, ustedes mandan pero no saben»

Un total de 55 sociedades científicas nacionales, que representan a más de 170.000 profesionales sanitarios, han emitido un decálogo en el que insisten en cómo debe afrontarse la pandemia de la COVID-19 en España ante el creciente número de nuevos casos, la presión asistencial a la que se están...

El Colegio de Médicos de Zaragoza se suma a la declaración del Foro de la Profesión Médica en la que desmiente la falta...

El Colegio de Médicos de Zaragoza  se suma a la declaración del Foro de la Profesión Médica en la que desmiente la falta de médicos, cada año más de 8000 médicos se quedan sin plaza de Formación Sanitaria Especializada, y suscribe que la situación actual proviene de una falta de...

El Clínico cuenta con una nueva Unidad de Ictus que podrá atender a 400 pacientes al año

Cada usuario dispondrá de un sistema de monitorización bajo la supervisión continua del personal de enfermeríaSe han invertido 150.000 euros en la adecuación de este espacio, que cuenta con 6 camas El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza cuenta ya con una nueva Unidad de Ictus, dotada con seis...

La Asociación Española contra el Cáncer apoya a dos investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

Las investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) Cecilia Pesini y Patricia Sancho han recibido sendas ayudas económicas de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para apoyar sus proyectos relacionados con el estudio de esta enfermedad. La AECC hizo entrega de esta aportación con motivo del Día...

La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la COVID-19

Lo pone de manifiesto un registro de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), publicado en Revista Española de Cardiología, que compara datos durante la pandemia respecto a los datos de 2019 También aumenta el tiempo de isquemia; es decir, el que transcurre desde que...