El Campus Digital de Formación Profesional ha sido el escenario del I Hackathon Nacional ‘Salud Mental y Pensamiento Crítico’, enfocado en la prevención del grooming mediante el uso de la Inteligencia Colectiva. Este evento, que ha tenido lugar recientemente, ha contado con la participación de cientos de alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO, provenientes de una veintena de centros educativos. Durante la jornada, los estudiantes interactuaron con bots diseñados por sus compañeros de Formación Profesional y Universidades, con el objetivo de abordar el abuso en videojuegos y redes sociales.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, junto al director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, asistió a la entrega de premios, donde se reconocieron los tres mejores proyectos con premios de 1.000, 5.000 y 300 euros. Hernández destacó la importancia de estas iniciativas para proporcionar herramientas de defensa y prevención digital, enfatizando cómo la inteligencia artificial puede contribuir a crear un entorno digital más seguro para las futuras generaciones.
Colaboración y aprendizaje en equipo
Los participantes trabajaron en la creación de soluciones para casos ficticios que involucraban a dos hermanos, Carolina y Jorge, quienes enfrentaban situaciones de acoso en diversas plataformas. Gracias a la colaboración entre diferentes niveles educativos y la generación de ideas innovadoras, los estudiantes lograron desarrollar respuestas más efectivas a estos problemas, demostrando el potencial de la Inteligencia Colectiva como método de aprendizaje.
Este evento fue coorganizado por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, con el apoyo del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, así como diversas instituciones educativas y de igualdad. Con casi medio millar de alumnos involucrados, el Hackathon se posiciona como una plataforma significativa para la sensibilización y la educación en torno a la salud mental y la prevención del ciberacoso.