El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha inaugurado el I Congreso Nacional de Investigación SATSE, que se celebra en el Palacio de la Infanta en Zaragoza. Este evento reúne a más de 300 profesionales de Enfermería y Fisioterapia, centrado en el tema «El futuro del cuidado ante el avance de la Inteligencia Artificial». Durante su discurso, Bancalero subrayó la importancia de la investigación en Enfermería, indicando que contribuye a priorizar recursos y mejorar la calidad asistencial.
**Investigación en Enfermería y su impacto**
Bancalero mencionó que la investigación realizada por enfermeros aporta perspectivas que van más allá de los datos biomédicos y resultados farmacológicos. Resaltó que esta profesión se enfoca en el cuidado, la experiencia del paciente y la observación de contextos sociales y clínicos. Agradeció al sindicato SATSE por su impulso en la investigación, destacando su relevancia para los resultados en salud.
El Congreso también examina proyectos que utilizan Inteligencia Artificial en el ámbito de la Enfermería. Según el consejero, el análisis y estudio de estas tecnologías son esenciales para mejorar la atención sanitaria. La IA se presenta como una herramienta que puede optimizar la atención al paciente al liberar tiempo para que los profesionales se concentren en sus necesidades.
**La visión de SATSE Aragón sobre la IA**
María Cruz Oliván, presidenta de SATSE Aragón, expresó su satisfacción por el éxito del congreso y la evolución de la percepción sobre la IA. Aseguró que los temores iniciales han sido superados y que la transformación digital puede ser un gran apoyo para la Enfermería. Esta tecnología podría facilitar las tareas administrativas diarias, permitiendo a los profesionales dedicar más tiempo a la atención directa del paciente.
Además, Bancalero destacó los avances en la dotación de plazas de especialidades de Enfermería en Aragón, asegurando que estas ahora cuentan con un cupo de pacientes, a diferencia de legislaturas anteriores.
 
            


