El 63% de los residentes de especialidades hospitalarias que han terminado su formación en Aragón ha decidido quedarse a trabajar en la Comunidad Autónoma. Esta cifra se ha confirmado durante los llamamientos realizados por el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) los días 17 y 18 de septiembre, donde se ofrecieron plazas para médicos especialistas temporales. La directora de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén, ha expresado su satisfacción con estos resultados, señalando que muchos de los residentes formados en Aragón provienen de otras partes de España y desean regresar a sus comunidades de origen.
**Llamamientos recientes y tasas de cobertura**
Durante esta semana, coincidiendo con el final de la formación de residentes de especialidades de cinco años, se llevaron a cabo estos llamamientos. Esto permite que los nuevos especialistas se integren rápidamente en la plantilla del SALUD, contribuyendo así a la atención sanitaria en Aragón. De los 52 residentes que finalizan su formación en especialidades de cinco años, 31 han optado por quedarse en la Comunidad Autónoma, lo que representa un 60%. Estos resultados son comparables a los de julio, cuando el 67% de los residentes eligieron establecerse en Aragón. De los que se quedan, 11 lo hacen bajo contratos de fidelización y el resto mediante otros tipos de contratos.
**Cobertura en especialidades y plazas difíciles**
En esta convocatoria se incluyeron especialistas en Cardiología, Urología, Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología, Medicina Intensiva y Oncología Médica. En el primer día, se lograron tasas de cobertura destacadas, alcanzando un 78% en Urología, con cinco residentes fidelizados en plazas de difícil cobertura. En Medicina Interna, la cobertura fue del 70%, con tres residentes fidelizados en diferentes centros. El segundo día se obtuvo un 88% de cobertura en Medicina Intensiva, y se fidelizó a dos residentes en Traumatología. En total, se ofertaron 109 plazas en septiembre, sumando a las 350 de junio, lo que da un total de 459 plazas con una media de cobertura del 63%. De estas, el 58% son consideradas de difícil cobertura, evidenciando el compromiso del Gobierno de Aragón por mejorar la atención sanitaria en toda la Comunidad Autónoma.