En una iniciativa conjunta que busca brindar oportunidades laborales a personas vulnerables, el Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa Manipulados y Servicios Picarral (MAPISER) han alcanzado un hito significativo al proporcionar un itinerario laboral a más de 30 individuos en situación de riesgo o exclusión social.
Desde el año 2021, cuando el Instituto Municipal de Empleo (IMEFEZ) lanzó su programa de subvenciones para la inserción laboral, el Ayuntamiento ha destinado más de 143.124 euros a este propósito, beneficiando a un total de 36 personas. Estos beneficiarios han logrado transitar desde situaciones de vulnerabilidad hacia roles laborales como pintores profesionales, trabajadores de manipulados industriales, personal en mudanzas y en la destrucción de documentos.
En este año en curso, la colaboración municipal se traduce en una ayuda de 43.887 euros, una inversión que demuestra el compromiso continuo con la inclusión laboral y la mejora de las condiciones de vida de las personas en situación de desventaja.
Como parte de este esfuerzo, el Consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, ha visitado las instalaciones de MAPISER, ubicadas en el polígono de Cogullada. Junto a él, estuvo presente Rosa Plantagenet-Whyte, Gerente del IMEFEZ, y otros representantes de la empresa, incluyendo Alfonso Dolset, Gerente de MAPISER, y Lola Bescós, Presidenta del Patronato de la Fundación Picarral, entidad bajo la cual opera MAPISER. Roberto Oyaga, Gerente de la empresa, también se sumó a la visita.
En los últimos tres años, este programa colaborativo ha logrado integrar en puestos de trabajo a 12 personas en 2021, 11 personas en 2022 y 13 individuos en el presente año 2023. A través del Instituto Municipal de Empleo (Zaragoza Activa), MAPISER ha transformado las ayudas para inserción laboral en programas personalizados, adaptando los objetivos en cada convocatoria a las necesidades específicas de los beneficiarios.
MAPISER, la empresa de inserción líder en Aragón desde su fundación en 1997, juega un papel fundamental en este proceso. Con una plantilla de 37 personas, de las cuales 28 están involucradas en itinerarios sociolaborales y un tercio son mujeres, MAPISER se dedica a integrar a individuos en riesgo de exclusión social, preparándolos para futuros empleos convencionales. Desde 2005, el Ayuntamiento de Zaragoza ha colaborado activamente con MAPISER en diferentes capacidades, fortaleciendo así su compromiso con la inclusión laboral y la responsabilidad social.
Esta iniciativa se encuentra respaldada por la Fundación Picarral, que en conjunto ha creado 146 empleos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidades, consolidando así una red sólida de apoyo para quienes más lo necesitan.