12.8 C
Zaragoza
martes, abril 15, 2025
escucha onlinespot_img

El CITA investiga el uso de guisante como alternativa en la alimentación de terneros en Aragón

Más noticias

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) está llevando a cabo un estudio sobre la inclusión del guisante y otros recursos locales en la alimentación de terneros. Este proyecto, liderado por Mireia Blanco del departamento de Ciencia Animal, busca ofrecer alternativas a las importaciones de soja y maíz, que son esenciales en la dieta de estos animales. La actividad de cebo de terneros es fundamental en Aragón, representando el 16,4% de la producción final ganadera, con más de 300.000 animales repartidos en 2.000 cebaderos.

**Alternativas locales en la dieta de los terneros**

El cebo de terneros se basa en el engorde de animales nacionales e importados, que se alimentan principalmente de piensos concentrados, donde el maíz y la soja son los ingredientes más utilizados. Sin embargo, estas materias primas están bajo revisión debido a posibles impuestos a las importaciones estadounidenses en respuesta a la guerra de aranceles. El CITA ha estado trabajando en mejorar la autosuficiencia de las explotaciones ganaderas mediante la incorporación de recursos locales en las dietas. En este sentido, se está desarrollando el proyecto «Inclusión de recursos locales en dietas de cebo de vacuno: Biomarcadores de eficiencia y calidad (LocalBeef)».

Recientemente, se publicaron los resultados de un estudio que demuestra que el guisante grano puede reemplazar tanto a la soja como al maíz en los piensos de cebo, gracias a su alto contenido en proteína y almidón. Este ensayo, realizado en la Finca Experimental la Garcipollera del CITA, evaluó rendimientos técnicos, respuestas digestivas y metabólicas, así como la calidad de la carne y de las canales de los terneros alimentados con diferentes proporciones de guisante. Los resultados indican que la inclusión de hasta un 30% de guisante en la dieta no afecta negativamente a los rendimientos técnicos ni a la calidad de la carne, además de ofrecer mejores resultados económicos, incluso en escenarios de aumento de precios de maíz y soja.

El proyecto LocalBeef está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

spot_img
spot_img

En portada

Desactivada por evolución favorable la fase de alerta del plan especial de protección civil ante fenómenos adversos

El Gobierno de Aragón ha desactivado por evolución favorable la fase de alerta del plan especial ante fenómenos meteorológicos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img