11.3 C
Zaragoza
miércoles, abril 30, 2025
escucha onlinespot_img

El CITA pone en marcha 6 nuevos proyectos de la convocatoria 2020 I+D+i Retos de Investigación

Más noticias

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pone en marcha 6 proyectos correspondientes a la convocatoria 2020 del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

Estos trabajos tendrán una duración de 3 y 4 años y están financiados por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Los proyectos estudiarán aspectos de interés para la agricultura y ganadería de Aragón en las áreas de Producción y Sanidad Animal, Hortofruticultura y Protección Vegetal. El presupuesto concedido para los seis proyectos asciende a 1.111.990 euros.

Tres son los proyectos de la Unidad de Producción y Sanidad Animal aprobados: “Efectos de la subnutrición fetal y del uso de hidroxitirosol durante el último tercio de gestación sobre el desarrollo prenatal y el rendimiento postnatal en vacuno de carne (FETALNUT)”, cuya investigadora principal es Albina Sanz y que pretende optimizar la eficiencia de los rebaños de vacas de carne a través de estrategias de alimentación y del uso de aditivos alimentarios.

“Fortaleciendo la resiliencia de los sistemas ganaderos de pequeños rumiantes de razas locales de la Covid-19 al cambio Global (RUMIRES)” tiene como investigador principal a Daniel Martín Collado y el objetivo del proyecto es definir y evaluar estrategias de gestión para fortalecer la resiliencia de los sistemas ganaderos de pequeños rumiantes de razas locales de España frente a la creciente incertidumbre socioeconómica y medioambiental.

“Restricción hídrica e infección por parásitos gastrointestinales en ovino de carne: biomarcadores de tolerancia al estrés y modulación a través de la inclusión de esparceta (EWESTRESS,) cuyo investigador principal es Jorge Hugo Calvo, (ARAID), quiere profundizar en el estudio de biomarcadores de estrés asociados a la restricción de agua y a la infección de los parásitos gastrointestinales, para seleccionar animales más tolerantes a dichos estreses, así como detectar factores genéticos que podrían utilizarse en la selección asistida por marcadores (SAM).

La Unidad de Hortofruticultura investigará en dos proyectos. La investigadora principal Ana Garcés-Claver se centrará en el proyecto “Control multidisciplinar de las pérdidas causadas por enfermedades y sequía en melón y sandía. (DISDROMEWA)”. Los cultivos de melón y sandía son de gran importancia en España que es el mayor productor y exportador en Europa, el objetivo general de este proyecto se centra en las enfermedades y plagas que ocasionan la disminución de la producción y el uso intensivo de fitoquímicos.

Y el investigador principal Javier Rodrigo dirigirá el proyecto “Reposo y desarrollo de la flor en frutales de clima templado. (REFRUT)” cuyo objetivo general es determinar el impacto del reposo en el desarrollo floral y en el cuajado de fruto en frutales de clima templado.

“Acolchados de aplicación líquida en cultivos leñosos, hortícolas y entornos urbanos para el control de malas hierbas que contribuyan a la bioeconomía circular en Aragón (HMukchCircle)” es el proyecto que llevará a cabo como investigadores principales Alicia Cirujeda y Gabriel Pardo de la Unidad de Protección Vegetal.

En este proyecto se pretender poner a punto la aplicación mecanizada de acolchados de aplicación líquida elaborado a partir de mezclas de subproductos agrarios molturados junto con pasta de cartones reciclados y otros aditivos como yeso.

spot_img
spot_img

En portada

El Trofeo Lasaliano de Fútbol se celebra en Teruel con la participación de 300 jóvenes deportistas

El XXVII Trofeo Lasaliano, Ciudad de Teruel, conocido como el Memorial Vicente Gómez, se llevará a cabo en los...
spot_img

Más artículos como este

spot_img