El I Congreso Nacional de Educación STEAM, celebrado en Etopia, Zaragoza, ha sido todo un éxito en su primera edición. Durante tres días, docentes, estudiantes, empresas y familias participaron activamente en actividades y ponencias con un aforo completo. En total, el evento reunió a 6.400 asistentes, de los cuales 4.800 acudieron de forma presencial y 1.600 lo siguieron online.
El día de mayor afluencia fue el 6 de febrero, cuando casi 3.900 personas participaron en el congreso, con 2.700 asistentes presenciales. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha demostrado el gran interés que despierta la educación STEAM en la comunidad educativa y en el público general.
El evento contó con 80 actividades, más de 100 talleres y 30 ponentes destacados en el ámbito educativo y tecnológico. Entre los participantes estuvieron la campeona olímpica Carolina Marín, el equipo de ciencia de «El Hormiguero» y el divulgador Jordi Cruz, entre otros. Empresas como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft también estuvieron presentes con iniciativas innovadoras para impulsar el aprendizaje de tecnología y robótica.
Además, el congreso sirvió como marco para la elaboración del primer Libro Blanco del STEAM, coordinado por el investigador Alberto Jiménez Schuhmacher. Este documento resalta la importancia del aprendizaje interconectado en disciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, esenciales para enfrentar los desafíos del futuro.
Los datos de asistencia reflejan un interés creciente en este modelo educativo. La primera jornada contó con casi 4.000 asistentes, el segundo día reunió a 1.330 personas y el tercero, centrado en las familias, atrajo a 1.170 visitantes. La gran acogida del congreso refuerza la apuesta por la educación STEAM como clave para el desarrollo y la innovación en Zaragoza y en toda España.