28.3 C
Zaragoza
domingo, agosto 17, 2025
escucha onlinespot_img

El Monasterio de Sijena atrae a más de 2.500 visitantes en su primera semana tras su reapertura

Más noticias

El Real Monasterio de Santa María de Sijena ha recibido 2.509 visitantes desde su reapertura el pasado 29 de marzo, tras la inauguración de una nueva exposición de sus bienes culturales. Esta muestra incluye obras de arte recuperadas y una visita guiada que permite a los asistentes conocer las dependencias del cenobio. Durante el primer mes, la mayoría de los visitantes han llegado de Zaragoza y Huesca, aunque también han asistido personas de diversas localidades españolas y del extranjero.

Afluencia de visitantes de diferentes localidades

De los 2.509 visitantes, 1.239 proceden de Zaragoza y 766 de Huesca. Además, se han registrado visitantes de otras provincias como Barcelona, Madrid, Teruel, Navarra y hasta de países como El Salvador y Francia. En cuanto a la entrada, 1.169 personas pagaron la tarifa general, mientras que 1.047 eran mayores de 65 años. También se contabilizaron 61 niños, 46 personas con carné joven y 24 con discapacidad, entre otros. Los directores generales de Cultura y Turismo han destacado el interés que ha suscitado la exposición, mencionando una demanda que supera la capacidad de atención.

Visitas guiadas y patrimonio cultural

El recorrido guiado incluye varias áreas del monasterio, como la Sala de San Juan Bautista, el pórtico de la iglesia y la capilla de San Pedro, donde se ubica el panteón real. La muestra presenta 33 obras originales y varios vídeos que explican la historia del monasterio, así como su proceso de restauración. Esta reapertura ha sido considerada un éxito, y se espera que continúe atrayendo a más visitantes en el futuro. Las entradas están disponibles a través de la página web de Turismo de Aragón, con precios que varían según la edad y el tipo de entrada.

spot_img
spot_img

En portada

Fallece Javier Lambán, figura clave del PSOE en Teruel y Aragón

El PSOE de Teruel ha emitido un comunicado en el que lamenta el fallecimiento de Javier Lambán, un destacado...
spot_img

Más artículos como este

spot_img