21 C
Zaragoza
domingo, julio 27, 2025
escucha onlinespot_img

El nuevo centro de salud Ramón y Cajal de Huesca se inaugurará a final de año

Más noticias

La Intervención General del Gobierno de Aragón ha recibido el nuevo centro de salud Ramón y Cajal de Huesca, el 25 de julio. Esta obra, realizada por la Dirección de Obras, Instalaciones y Equipamiento del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), sustituirá al actual centro de salud Perpetuo Socorro. La finalización de las obras se ha logrado dentro del plazo de 18 meses establecido, tras colocar la primera piedra el 17 de enero de 2024.

Características del nuevo centro de salud

El nuevo edificio se ubica en el solar de la antigua cárcel de Huesca, cercano al actual centro de salud. Está diseñado para atender a aproximadamente 17,500 habitantes, lo que representa el 30% de la población de la ciudad. Esta infraestructura sanitaria unificará las dos sedes actuales, mejorando la atención a los vecinos de los barrios del Perpetuo Socorro, Santo Domingo, San Martín y Casco Viejo.

El centro de salud contará con casi 4,000 metros cuadrados, incluyendo 14 módulos de Medicina de Familia, tres de Pediatría, y un módulo de diagnósticos y tratamientos. Además, habrá sala de urgencias, cirugía menor ambulatoria, pruebas funcionales y un módulo de Salud Mental con cuatro consultas. También se destinará espacio para rehabilitación básica y un módulo polivalente para matronas. Este centro de salud está diseñado bajo criterios de eficiencia energética, con un consumo de energía casi nulo.

Próximos pasos y equipamiento

Con la entrega de la obra, se ha iniciado el proceso de equipamiento de los nuevos espacios. Se prevé que la inauguración del centro de salud Ramón y Cajal se realice a finales del segundo semestre de 2025. El presupuesto destinado para el equipamiento supera los 360,000 euros. Las obras han sido ejecutadas por la UTE ACYC OBRAS y SERVICIOS SLU-ECOCLIMA, con un coste total de 7,166,778.91 euros.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón solicita acceder al MNAC para evaluar las pinturas murales de Sijena

El Gobierno de Aragón ha solicitado al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) que permita el acceso a...
spot_img

Más artículos como este

spot_img